EL "LECHU" CONMOVIÓ A TACUAREMBÓ
Una noche soñada tuvo Héctor "Lechu" Núñez en vísperas de Reyes. Se dió el lujo de reunir a cinco mil personas en el rectángulo del Parque Rodó, para ofrecerles las sonrisas de los niños de Tacuarembó.
Increíble el gentío que se congregó allí. Los más chiquitos en busca de la ilusión, todos tras los pasos de los tres Reyes Magos, representados por estos amigos del "Lechu" que se entregaron por la causa, por la única razón de ofrecerle alegría a todos los niños tacuaremboenses.
Gracias al apoyo de la Intendencia Municipal, al SEMMT y a una estupenda grilla de comercios que se adhirieron a la propuesta de Héctor Núñez, los pibes de nuestra ciudad disfrutaron a lo grande, como nos tiene acostumbrados el popular "Lechu".
A continuación les brindamos un slide, con la 2da. Parte de esta fiesta inolvidable. Esperamos que sea de vuestro agrado.
El 22 de Octubre de 2006 comenzamos a divulgar noticias y las diversas actividades que se desarrollan en el ámbito de la sociedad del Departamento de Tacuarembó, con el ánimo de informar sobre nuestro diario vivir y con la esperanza de contactarnos con nuestros coterráneos residentes en todo el orbe. Tacuarembó está ubicado en la zona Centro-Norte de la República Oriental del Uruguay, sito en América del Sur.
miércoles, 28 de enero de 2009
miércoles, 21 de enero de 2009
ATENCION VIAJEROS DEL MERCOSUR: SE RECOMIENDA VACUNACIÓN CONTRA FIEBRE AMARILLA
La Dirección Departamental de Salud de Tacuarembó y el Ministerio de Salud Pública, han emitido un importante comunicado dirigido especialmente a todas aquellas personas que están planificando sus vacaciones de verano.
En efecto, las autoridades están alertando, recomendando a los viajeros del área del MERCOSUR para que tomen sus previsiones tendientes a disfrutar de unas vacaciones tranquilas.
COMUNICADO VACUNACION A LOS VIAJEROS CONTRA FIEBRE AMARILLA
Dada la situación epidemiológica de la Fiebre Amarilla en la Región, el Ministerio de Salud Publica recomienda a todas aquellas personas que, por motivos laborales o turísticos, tengan previsto visitar las zonas selváticas de Paraguay, Brasil o Argentina que se detallan a continuación, reciban la vacuna contra la Fiebre Amarilla, con una antelación no menor a 10 días al ingreso a la zona de riesgo.
Las zonas consideradas de riesgo son:
• Áreas selváticas y de bosques rurales de los Estados de Acre, Amazonas, Goiás, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Roraima, Tocantis, Minas Gerais, y municípios del sur Piauí, Norte de Espiritu Santo, noroeste de São Paulo, Oeste del Estado de Santa Catarina y Noroeste del Estado de Rio Grande del Sur.
• Provincia de Misiones y Norte de la Provincia de Corrientes.
Se aclara que las ciudades costeras, incluyendo Río Grande del Sur, Santa Catarina, Río de Janeiro, San Pablo, Salvador, Recife y Fortaleza, no son áreas con transmisión de Fiebre Amarilla.
La referida vacuna es administrada a los viajeros con la emisión del correspondiente Certificado Internacional de Vacunación por parte del Centro de Vacunación Internacional de la Unidad de Sanidad de Fronteras, pudiéndose solicitar día y hora al teléfono 915-47-65 de lunes a viernes de 9: 00 a 13:00 hs. O por correo electrónico a sanidadfronteras@msp.gub.uy
En efecto, las autoridades están alertando, recomendando a los viajeros del área del MERCOSUR para que tomen sus previsiones tendientes a disfrutar de unas vacaciones tranquilas.
COMUNICADO VACUNACION A LOS VIAJEROS CONTRA FIEBRE AMARILLA
Dada la situación epidemiológica de la Fiebre Amarilla en la Región, el Ministerio de Salud Publica recomienda a todas aquellas personas que, por motivos laborales o turísticos, tengan previsto visitar las zonas selváticas de Paraguay, Brasil o Argentina que se detallan a continuación, reciban la vacuna contra la Fiebre Amarilla, con una antelación no menor a 10 días al ingreso a la zona de riesgo.
Las zonas consideradas de riesgo son:
• Áreas selváticas y de bosques rurales de los Estados de Acre, Amazonas, Goiás, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Roraima, Tocantis, Minas Gerais, y municípios del sur Piauí, Norte de Espiritu Santo, noroeste de São Paulo, Oeste del Estado de Santa Catarina y Noroeste del Estado de Rio Grande del Sur.
• Provincia de Misiones y Norte de la Provincia de Corrientes.
Se aclara que las ciudades costeras, incluyendo Río Grande del Sur, Santa Catarina, Río de Janeiro, San Pablo, Salvador, Recife y Fortaleza, no son áreas con transmisión de Fiebre Amarilla.
La referida vacuna es administrada a los viajeros con la emisión del correspondiente Certificado Internacional de Vacunación por parte del Centro de Vacunación Internacional de la Unidad de Sanidad de Fronteras, pudiéndose solicitar día y hora al teléfono 915-47-65 de lunes a viernes de 9: 00 a 13:00 hs. O por correo electrónico a sanidadfronteras@msp.gub.uy
sábado, 17 de enero de 2009
LLENO TOTAL!!! CINCO MIL PERSONAS PARA RECIBIR A LOS REYES MAGOS
El pasado 5 de enero los niños de Tacuarembó se apoderaron de las instalaciones del Parque Rodó, para recibir la llegada de los Reyes Magos.
Héctor "Lechu" Núñez, el SEMMT y la Intendencia Municipal, con el apoyo de varias empresas comerciales de nuestro medio, hicieron posible que todos los pibes de Tacuarembó vivieran una FIESTA INOLVIDABLE!!!!!
Héctor "Lechu" Núñez, el SEMMT y la Intendencia Municipal, con el apoyo de varias empresas comerciales de nuestro medio, hicieron posible que todos los pibes de Tacuarembó vivieran una FIESTA INOLVIDABLE!!!!!
A continuación les brindamos el primer slide de la gran fiesta de los pequeños homenajeados, en la noche de víspera del arribo de los tres Reyes Magos. Esperamos que les guste, así que a disfrutarlo. Y en breve estaremos publicando un nuevo slide para todos ustedes.
viernes, 2 de enero de 2009
INTENDENTE GALARDONÓ A CAMPEONES SUDAMERICANOS DE CANOTAJE
Nota publicada en www.semanariolalupatbo@blogspot.com
En la mañana del 30 de diciembre pasado, en su despacho, el Intendente de Tacuarembó realizó un reconocimiento a los tres jóvenes que obtuvieron en total ocho medallas de oro, plata y bronce en el Campeonato Sudamericano de Canotaje realizado en San Pablo (Brasil), donde compitieron representando a la selección uruguaya de canotaje.
Leandro Pereira, Inés Ruete y Lolibet Méndez integran también el plantel del Club Náutico de San Gregorio de Polanco junto a su entrenador Javier Larregui, quienes fueron galardonados por el Jefe Comunal por sus logros deportivos.
En la mañana del 30 de diciembre pasado, en su despacho, el Intendente de Tacuarembó realizó un reconocimiento a los tres jóvenes que obtuvieron en total ocho medallas de oro, plata y bronce en el Campeonato Sudamericano de Canotaje realizado en San Pablo (Brasil), donde compitieron representando a la selección uruguaya de canotaje.
Leandro Pereira, Inés Ruete y Lolibet Méndez integran también el plantel del Club Náutico de San Gregorio de Polanco junto a su entrenador Javier Larregui, quienes fueron galardonados por el Jefe Comunal por sus logros deportivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)