
El 22 de Octubre de 2006 comenzamos a divulgar noticias y las diversas actividades que se desarrollan en el ámbito de la sociedad del Departamento de Tacuarembó, con el ánimo de informar sobre nuestro diario vivir y con la esperanza de contactarnos con nuestros coterráneos residentes en todo el orbe. Tacuarembó está ubicado en la zona Centro-Norte de la República Oriental del Uruguay, sito en América del Sur.
martes, 30 de diciembre de 2008
REYES EN EL PARQUE RODÓ

jueves, 4 de diciembre de 2008
1ª FIESTA GARDELIANA EN TACUAREMBÓ
Durante tres días la Fundación “Carlos Gardel”, juntamente con la Dirección de Cultura, Turismo, Deportes y Juventud de la Intendencia Municipal de Tacuarembó y Fuerzas Vivas Locales, han planificado un racimo de espectáculos de diversa índole, entre los que se destacan la III Entrega de los Premios Carlos Gardel, el Encuentro Internacional del Ford T, el XII Certamen “Vení a cantarle a Gardel”, el XII Encuentro Nacional de Bandoneones.
Además, con el nuevo impulso que trata de imprimirle el Dr. Carlos Arezo, desde el cargo de Director de Cultura de la IMT, con el apoyo de mucha gente, este año a través de esta “Fiesta Gardeliana”, se ha previsto que la ancestral música ciudadana, el Tango con una Gran Bailanta, sea acompañada por otros espectáculos, que incluyen festival de bandas, danzas tradicionales, música tropical, folcklórica, melódica, el rock y hasta música popular brasileña.
En ese sentido, se distinguen las actuaciones de los coterráneos Hugo Rodríguez y su Banda, Carlos Nieves, Raúl Rodal, Voces Sin Tiempo de Paso de los Toros, así como el Grupo Matrices, Tango Nuestro de Salto, La Mufa de Montevideo, Marylin Devita y el grupo JovenTango, L’Auténtica, Los Iracundos, “Pepe” Guerra, el Show de “La Joven Guarda” de Santa María (Río Grande do Sul-Brasil) y el conjunto de rock “Barulho Porra”.
Y como si ello fuera poco, esta gran “Fiesta Gardeliana” ofrece una Misa para Gardel con la actuación de coros, una exposición cultural del Taller de Arte “Guernika”, conciertos tanguero y de música popular; y una calificada programación deportiva con carreras de galgos, remates de caballos de competición, la Gran Carrera Internacional de Turf sobre 500 metros, con más de cinco mil dólares de premio y una moto 0 Km para el compositor del caballo ganador, sorteándose también un potrillo entre todos los asistentes.
Toda esta excelentísima programación comienza el próximo viernes cuando arriben a nuestra ciudad, los vehículos Ford T provenientes de Brasil, Argentina, Chile y de varios Departamentos de Uruguay, previo a lo que será la inauguración a la hora 21:30 del “Museo del Ford T en sus 100 años”, ubicado en Avda República Argentina (Ruta 26 en los accesos desde la ciudad de Paysandú), magnífica obra emprendida por el empresario tacuaremboense Eduardo Custodio.
PROGRAMA DE LA “1ª FIESTA GARDELIANA 2008 – TODOS POR GARDEL – TACUAREMBOENSE INMORTAL”
LUGAR: LAGUNA DE LAS LAVANDERAS – CIUDAD DE TACUAREMÓ.
ESCENARIO: “CARLOS GARDEL”
VIERNES 05.DIC.08.
20:30 hs – Concierto Tanguero: ORQUESTA MUNICIPAL.
21:30 hs – Escuela Municipal de Danzas “Carlos Gardel”.
22:00 hs – GRAN BAILANTA: “La Milonga del GOTAN”.
- TRIO TANGO con Cristina Ferreira.
- GRUPO TANGO 4 de Daniel Vallejo.
23:00 hs – L’AUTENTIKA (Conjunto Tropical de Montevideo).
00:30 hs – HUGO RODRIGUEZ, su BANDA y la POLCA NORTEÑA.
SÁBADO 06.DIC.08.
09:30 hs – TOUR A VALLE EDÉN y MUSEO “CARLOS GARDEL” por parte de la Delegación de Autos Antiguos y FORD T.
- Recibimiento y Acto Artístico organizado por el Grupo de Desarrollo de la Zona.
LAGUNA DE LAS LAVANDERAS:
17:00 hs – Carrera de Galgos.
18:00 hs – Desfile de BANDAS JUVENILES:
- Colegio Jesús Sacramentado.
- “Cristóbal Colón” de Barrio López-
- “WildBand”.
18:30 hs – Se inicia la “agarrada de chanchos enjabonados”.
19:00 hs – DESFILE CÉNTRICO DE AUTOS DEL CLUB URUGUAYO DEL FORD T en homenaje al Centenario de la citada marca. Desde el Parque Rodó a Plaza Colón por calles 18 de Julio y luego por 25 de Mayo hasta Laguna de las Lavanderas, en circuito con circulación del tránsito que tenía nuestra ciudad en el año 1930 (en sentido contrario al presente).
20:00 hs – Venta de Remate de Caballos de Carrera de la firma Dastugue, organizado por el Escritorio Rural José A. Valdez y Cía.
21:00 hs – Remate de la GRAN CARRERA INTERNACIONAL DE TURF “CARLOS GARDEL”, a disputarse el día domingo 7 en Pista La Pedrera.
ESCENARIO “CARLOS GARDEL”:
18:30 hs – Orquesta de Alumnos de la Escuela Municipal de Música de la Casa de la Cultura.
- Grupo Musical “INTEGRACIÓN” del Colegio Jesús Sacramentado.
19:15 hs – CARLOS NIEVES con el Polquero SÁNCHEZ y RAÚL RODAL.
20:00 hs – Grupo MATRICES.
20:30 hs – TANGO NUESTRO de Salto.
21:00 hs – LA MUFA (Conjunto Tanguero de Montevideo).
22:00 hs – El Consulado de Brasil para Tacuarembó y Rivera, presenta el SHOW DE “LA JOVEN GUARDA” de Santa María (Río Grande do Sul), con una selección de música popular brasileña.
23:30 hs – LOS IRACUNDOS.
01:00 hs – BARULHO PORRA (Grupo de Rock).
DOMINGO 07.DIC.08.
LAGUNA DE LAS LAVANDERAS. ESCENARIO: “CARLOS GARDEL”.
09:30 hs – MISA PARA GARDEL con la actuación del Coro del Colegio San Javier.
16:00 hs – XII ENCUENTRO NACIONAL DE BANDONEONES, con la participación de representantes de Treinta y Tres, Cerro Chato, Rivera, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Paso de los Toros y Tacuarembó.
17:30 hs – VOCES SIN TIEMPO de Paso de los Toros.
18:00 hs – XII CERTÁMEN “VENÍ A CANTARLE A GARDEL”.
19:30 HS – SHOW de la BANDA MILITAR de la BRIGADA DE CABALLERÍA Nº1 de RIVERA.
20:00 hs – Canta MARYLIN DEVITA.
- Bailan ADRIANA ENEVÚ y JORGE GELATI del Grupo JOVENTANGO.
21:00 hs – IIIª ENTREGA DE LOS PREMIOS “CARLOS GARDEL”.
23:00 hs – Actuación de “PEPE” GUERRA y su BANDA.
PISTA LA PEDRERA:
19:30 hs – CARRERA INTERNACIONAL DE CABALLOS “CARLOS GARDEL” sobre 500 metros, con más de U$S 5.000 en juego y una moto 0 Km para el compositor del caballo ganador. Además se sorteará un potrillo entre todos los asistentes.
CLUB TACUAREMBÓ:
19:30 hs – Inauguración de la Exposición de Alumnos del TALLER DE ARTE “GUERNIKA” de la Profesora Loreley Alamón.
Durante la “Fiesta Gardeliana” los museos de la ciudad permanecerán abiertos para que los turistas e interesados puedan conocer más de la historia cultural de Tacuarembó.
Nuestro colega José Estéves, publicó en su blog www.semanariolalupatbo@blogspot.com, una entrevista que se efectuara días atrás al Intendente Municipal, Profesor Wilson Ezquerra, quien enfatizó la importancia de la fiesta para impulsar a Tacuarembó en la proyección internacional del turismo cultural e histórico.
Destacó que Gardel es muy significativo para que el departamento de Tacuarembó sea conocido en varias partes del mundo, con turistas que cada vez más se acercan al departamento.“Tacuarembó está llamado a ser el gran reivindicador de lo que es la historia del país”, indicó Ezquerra, refiriéndose al significado que tienen las fiestas gardelianas como promovedor de la nacionalidad del mayor cantante de tango del Río de la Plata y por la Fiesta de la Patria Gaucha, evento que evoca a la figura del gaucho y la tradición.
TEATRO ESCAYOLA: SE APROBÓ LA EXPROPIACIÓN
También el amigo José Estéves, en dicho blog señaló la importancia del TEATRO ESCAYOLA para los Tacuaremboenses.
Indicó que si bien el teatro no forma parte de ninguna de las actividades de la fiesta, el pasado jueves en la Junta Departamental fue votada de forma unánime por todas las bancadas de todos los sectores políticos, la expropiación del mismo por parte de la Intendencia Municipal. Ante el interés de una Comisión que lucha por la restauración del teatro (visitar: www.escayolateatro.blogspot.com) y el diferendo entre el precio solicitado por sus dueños (unos U$S 500.000) y el pautado por catastro nacional (poco más de U$S 100.000), la Junta Departamental discutió durante varios meses este tema y el jueves finalmente fue votada la expropiación.
PROGRAMA DE LA 10ª FIESTA GAUCHA DE LA VIRGEN DE ITATÍ EN VILLA ANSINA

En la ciudad de Tacuarembó:
En Villa Ansina:
En Los Tizones: apertura de la Feria Artesanal.
21:00 hs - TRASLADO DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE ITATÍ, PROCESIÓN Y REZO DEL SANTO ROSARIO. (Salida del Santuario por ruta 26 hasta el Bulevar y desde allí a Los Tizones).
21:30 hs - Peña Folclórica, actuarán:
- Los Costeros, ganadores del Festival de Durazno.
- Virginia Conde y Alberto Lozano, de Tranqueras de Rivera.
- Germán Medina.
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE.
En Villa Ansina:
10:00 hs - SOLEMNE CELEBRACIÓN DEL SANTO BAUTISMO EN SOCIEDAD CRIOLLA "LOS TIZONES".
PENCAS:
14:00 hs - Remate en Los Tizones.
18:00 hs - Pencas en la Pista “El Palenque” de Galdino Castro.
20:00 hs - REZO DEL SANTO ROSARIO.
- Tarumán.
- Dúo Caraguatá.
01:00 hs - Baile Social en la nueva sede de la Junta Local de Villa Ansina.
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE.
En Villa Ansina:
Preside Monseñor Julio César Bonino, Obispo de Tacuarembó y Rivera.
Animan los cantos litúrgicos: Gerardo Pedroso y su banda.
Payador: Olivio Correa.
10.30 hs - PROCESIÓN Y DESFILE DE CABALLERÍA GAUCHA.
- Premio a la mejor agrupación del Desfile.
En el Ruedo:
12:00 hs - Almuerzo con excelente servicio de cantina.
- REZO SANTO ROSARIO.
- Rueda en pelo.
20:00 hs - Regreso a la Villa.
En Villa Ansina:
- Gerardo Pedroso y su banda.
- Entrega de premios.
- Grupo "Lágrimas".
miércoles, 3 de diciembre de 2008
MIGUEL "RATÓN" ORTIZ RECIBE "EL ESLABÓN SOLIDARIO 2008"
Dicho evento tendrá lugar a la hora 11 en la sala París del Hotel Holiday INN de la Capital del país, en el marco de las actividades de la Celebración de la Semana de la Discapacidad, que se desarrolla del 3 al 10 de diciembre, ocasión en que nuestro conocido y queridísimo amigo, Miguel Ortíz, será objeto de un homenaje por demás merecido por su permanente lucha en favor de las personas y familias más necesitadas de nuestro medio.
El popular "Ratón" se ha ganado un lugar entre las más grandes personalidades de nuestra Comunidad, porque a través de sus programas que emite por Radio "Zorrilla de San Martín", se ha transformado en un verdadero "puente de salvación" para mucha gente que a través de él, ha superado situaciones muy difíciles y dramáticas.
Entonces nos alegramos grandemente por este reconocimiento para el amigo, promovido por la Comisión Nacional Honoraria del Discapacitado, que aplaudimos muy fuerte y felicitamos a sus integrantes por esta justificada iniciativa.
En lo personal le enviamos al estimado amigo Miguel Angel Ortíz, un virtual ABRAZO y nuestras sinceras CONGRATULACIONES.
Agradecemos y saludamos atentamente por esta espectacular noticia a Ana Carina Gil, de la Secretaría de la Dirección Dptal de Salud.
martes, 2 de diciembre de 2008
MAÑANA MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE: DÍA NACIONAL DEL CANDOMBE, DE LA EQUIDAD RACIAL y LAS CULTURAS AFRO
Mañana miércoles 3 de diciembre a las 20:30 horas en la Plazoleta de la recordada Marta Gularte, el Grupo “Ansina” depositará una ofrenda floral a la misma, por ser uno de los íconos de la raza negra que tanto aportó a la cultura uruguaya.
Luego de la ofrenda se podrá disfrutar de un toque de tambores, para lo cual ya confirmó su actuación la Comparsa Curuguatí y está abierta la invitación a todos quienes deseen participar con sus respectivas comparsas o a quienes les guste , respeten el tambor, lo tengan y deseen hacerlo. Serán bienvenidos…
Y la invitación se extiende también al público en general, a fin de acercarse porque además allí se leerán los artículos de la Ley que declara esta fecha como el Día Nacional del Candombe, de la Equidad Racial y las Culturas Afro.
DOMINGO 7: CELEBRACIÓN DE MISA POR LAS COLECTIVIDADES AFRODESCENDIENTES
Asimismo, hacemos saber que el próximo domingo 7 de diciembre, a las 20 horas en la Parroquia de la Santa Cruz, se celebrará una misa como todos los años, para conmemorar este importante día para las Colectividades de Afrodescendientes, la que en esta ocasión será presidida por el Padre René Da Silva y estará presente también nuestro Obispo Monseñor Julio César Bonino.
Misa para la cual se invita a toda la comunidad tacuaremboense.
El agradecimiento de nuestro blog por la permanente buena atención e informaciones de la colega Karen Da Silva, integrante del Grupo “Ansina” de la Pastoral Agro de Tacuarembó.
ALERTA A LA POBLACIÓN...
Además debe lavarse las manos con abundante agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, evitar que los pozos negros se desborden y eliminar moscas del hogar.
Por favor, seamos conscientes de los riesgos que implica la falta de higiene adecuada, especialmente con los niños y bebés.
Agradecemos por la información a la Licenciada en Enfermería, Isabel Coria, Referente Epidemiológica, enviamos nuestro atento saludo que hacemos extensivo a todas las profesionales de la Salud de nuestro Departamento.
HOY SE REALIZAN CHARLAS-TALLERES SOBRE CULTURA JUVENIL y DERECHOS HUMANOS EN TACUAREMBÓ
La primera de ellas es un Taller denominado "Cultura juvenil y participación en clave de Derechos Humanos", que se realizará en el Salón de Actos del Colegio Jesús Sacramentado (entrada por calle Ituzaingó) a las 17 horas y con una duración estimada de 90 minutos.
Allí los jóvenes de Tacuarembó debatirán en torno a su derecho de expresión, ya sea a través de manifestaciones culturales o a partir de la creación de espacios de participación a nivel local. A su vez, se busca sensibilizar a la juventud en la importancia del ejercicio de sus derechos a participar y expresarse en los distintos espacios locales.
La segunda propuesta se trata de una Charla sobre "Relaciones entre Derechos Humanos y Cultura", que se realizará en Casa Diocesana (Gral. Flores 185) a las 20 horas, también con una duración estimada de 90 minutos, la cual estará a cargo del Dr. Fernando Ordoñez, del Programa de Derechos Humanos del CLAEH.
INVITAN:
• Obispado de Tacuarembó, Pastoral Social – Cáritas.
• Comisión de DERECHOS HUMANOS de la Junta Departamental.
• Instituto Universitario CLAEH.
Agradecemos al Departamento de Comunicación Social del Obispado de Tacuarembó y Rivera, por enviarnos información de esta importante actividad cultural.
CURSO SOBRE "HISTORIA ORAL: LA TÉCNICA y SUS FINALIDADES" EN TACUAREMBÓ
ORGANIZAN LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA y LA CASA DE LA UNIVERSIDAD
La Comisión de Formación y Eventos de la Asociación de la Prensa de Tacuarembó (APT) y la Casa de la Universidad, están invitando a la Capacitación, para un Cursillo de tres días de duración sobre el tema: "Historia Oral: La técnica y sus finalidades".
Dicho evento se realizará en la Casa de la Universidad en Tacuarembó, los días jueves 4 y viernes 5 de diciembre, en el horario de 18 a 21.30 y finalizará el día Sábado 6 del cte, de 8 a 12 horas.
Este cursillo sobre "Historia Oral: la técnica y sus finalidades", será dictado por la Lic. Laura Bermúdez (Asistente Grado 2) del Departamento de Historiología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República.
Está dirigido a aquellos que necesiten un entrenamiento en el conocimiento de la Historia Oral, en particular en la creación de las fuentes orales a través de la entrevista, así como de su aplicación en el trabajo de investigación.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Transmitir a los participantes la necesidad de la aplicación de las técnicas de oralidad en la recuperación del pasado reciente, recordando con Alessandro Portelli que "El trabajo histórico que emplea fuentes orales es inconcluso por la naturaleza de las fuentes. El trabajo histórico que excluye las fuentes orales (cuando son disponibles) es incompleto por definición" (PORTELLI, A:1991).
Se dividirá en tres módulos, que serán dictados uno por día, con el siguiente temario:
PRIMER MÓDULO.
· De la oralidad a la escritura en el Occidente medieval.
· La Historia Oral.
· Sus Orígenes.
· La Historia Oral como ciencia.
· Divulgación.
· Sus aplicaciones en la investigación en las ciencias sociales.
SEGUNDO MÓDULO.
Generación de fuentes orales.
· La Pre-Entrevista.
· La Situación de Entrevista.
· Desgrabación.
· Interpretación de la fuente oral.
· Su uso y aplicación en el marco de la investigación.
· Preservación de las fuentes orales.
TERCER MÓDULO.
· Las Historias de Vida.
· Su alcance.
· Limitaciones.
· Ejemplos de investigaciones realizadas utilizando entre otras fuentes, las orales.
· Aporte de la Historia Oral a los estudios del pasado reciente en Uruguay.
BIBLIOGRAFÍA:
BENMAYOR, Rina. SKOTNES, Andor (1994): Migration and Identity en "International Yearbook of Oral History and Life Stories", Vol. II, Great Britain, Oxford University Press.
BERMÚDEZ, Laura (1999) Venir tan lejos, venir a Uruguay – inmigración a Uruguay, Reflexiones y Recuerdos en revista "Voces Recobradas" , No. 11, del Instituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires-Municipalidad de Buenos Aires, Argentina.
BÉRTOLA, Luis, BERMÚDEZ, Laura y CAMOU, Maria (1996) Pesca, Sinsabores y Esperanzas: Síntesis de las acciones del CCU en el área de la pesca artesanal en los últimos 25 años, Montevideo, Ediciones del Centro Cooperativista Uruguayo.
BERMÚDEZ, Laura., CAMOU, María, SCHONEBOHM, Dieter (1994) En busca de un lugar en una "nueva" sociedad. Inmigración Española y Judia al Uruguay en Revista "Historia y Fuente Oral" No. 11, Barcelona, Universidad y Ayuntamiento de Barcelona.
BERMÚDEZ, Laura (1994) Memoria para la cordura en revista "Relaciones" No. 126.
BERMÚDEZ, Laura, CAMOU, María, SCHONEBOHM, Dieter (1991): Las Historias de Vida: una vieja nueva metodología, Montevideo, GRECMU.
D'HAENENS, Albert (1987):”En passant de l'ère scribale a l'ère electronale. Que deviennent les mémoires collectives?" en Oralité, scribalité, électronalité. La scribalité occidentale depuis le Moyen Age, Louvain-la-Neuve, Collegue de Culture Electronale, Publication No. 2.
Ibidem. (1987): "Développement culturel et déracinement. L'ídentification collective au sortir de l'ère des écritures" en Oralité, scribalité, électronalité. La scribalité occidentale depuis le Moyen Age, Louvain-la-Neuve, Collegue de Culture Electronale, Publication No. 2.
Diccionario de la Lengua Española (1984): Madrid, Real Academia Española.
FERRAROTTI, Franco (1989): Breve nota sobre Historia, Biografía, Privacy, Barcelona, Universidad y Ayuntamiento de Barcelona, Historia y Fuente Oral No. 2.
PAGES, Pelai (1983) Introducción a la Historia, Barcelona, Barcanova.
PIÑA, Carlos (1988): La construcción del "sí mismo" en el relato autobiográfico, Santiago de Chile, FLACSO.
PORRINI, Rodolfo (Coordinador) (2004): "El Proyecto hacia la recuperación de la memoria oral y los archivos históricos del movimiento sindical en Uruguay (2001-2002), antecedentes, objetivos y resultados" en Historia y memoria del mundo del trabajo Rodolfo Porrini (comp.), Montevideo, Univ. de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
PORTELLI, A. (1991): "The time of my life: functions of time in oral history" in: The death of Luigi Trastulli and other stories: form and meaning in oral history, Nova York, State University of New York, , p. 59-76 – en RIBEIRO FENETON, Déa, ANTUNES MACIEL, Laura, de ALMEIDA, Paulo Roberto y AUN KHOURY, Yara (Orgs.) (2004) Muitas Memórias, Outras Histórias, San Pablo, Ed. Olho d'Água, traducido al portugués por Helen Hughes y Yara Aun Khoury, respectivamente, traductora y profesora del Departamento de Historia, Pontificia Universidade Católica, San Pablo (PUC-SP), traducido al español por Laura Bermúdez.
PORTELLI, Alessandro (1991): "Lo que hace diferente a la Historia Oral" en SCHWARZSTEIN, Dora. La historia oral – Introducción y selección de textos, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina.
THOMPSON, Paul. (1998): "The voice of the past. Oral History" en PERKS, Robert and THOMSON, Alistair. The oral history reader, London, Routledge.
THOMPSON, Paul (1980): "Des récits de vie à l'analyse du changement social" en Cahiers Inter. De Sociologie, Vol. LXIX.
lunes, 1 de diciembre de 2008
TURF: DOS BUENAS CARRERAS EN RINCÓN DE TRANQUERAS

Los amantes de las tradicionales "pencas" o carreras de caballos, tienen la oportunidad de asistir en la fecha y lugar indicado, donde en horas de la tarde se desarrollarán dos interesantes competencias, organizadas por la Comisión Pro Agua Potable para la zona rural de Rincón de Tranqueras, ubicada en la 2da. sección de nuestro Departamento.
Este evento deportivo dispondrá de excelente servicio de cantina.
PROGRAMACIÓN:
1ra. CARRERA sobre 350 mts. PARTICIPAN:
1 - Tostado de "Pocho" Taño.
2 - Tostada de Richard Furtado.
3 - Tostada de Vicente de Vargas.
4 - Tostada de Carlos Aquino.
2da. CARRERA sobre 300 mts. PARTICIPAN:
1 - Tostado de Ney Bonilla.
2 - Lobuno de Julio Taño.
3 - Colorada de Luis González.
4 - Zaino de Pablo Acosta.
5 - Pangareza de Silvestre Roura.
Así que amigos de los pingos, a concurrir a la Pista Mena el próximo domingo 7 de diciembre. Con su presencia estará colaborando con los pobladores de Rincón de Tranqueras, que vienen trabajando arduamente para lograr llevar a sus hogares el agua potable. CONCURRA, COLABORE y DIVIERTASE.
Agradecemos a Albérico Galván por acercanos esta información y estamos seguros que los tacuaremboenses brindarán su apoyo a esta campaña por el vital elemento para la zona.
viernes, 28 de noviembre de 2008
CODECAM: RESULTADOS OFICIALES DEL CAMPEONATO NACIONAL DISPUTADO EN TACUAREMBÓ
Hoy les acercamos los resultados oficiales de esta competencia del deporte del pedal infantil uruguayo, que fuera logrado magníficamente por el representativo de Cerro Largo, mientras que Tacuarembó obtuvo el segundo lugar y la Federación de Maldonado se ubicó en la tercera posición.
En relación a las actuaciones individuales, Tacuarembó logró cinco medallas de oro, tres de plata y un trofeo, correspondiendo estos premios a la destaca participación de Yhara Fernández (foto adjunta), Estéban López y Santiago Araújo.
Los resultados registrados en este evento del pedal infantil nacional, fueron extraidos de la página web de la Federación Ciclista Uruguaya.
TRAMO PISTA
Categoría 6 y 7 años.
Oro: Tomás Silva - Maldonado - 24,161.
Plata: Genaro Lauz - Maldonado - 24,922.
Bronce: Belén Batalla - Cerro Largo - 24,742.
Femenino:
Oro: Belén Batalla - Cerro Largo.
Categoría 8 y 9 años.
Oro: Celina Villanueva - Cerro Largo - 36,411.
Plata: Joaquín Herrera - Maldonado - 36,919.
Bronce: Maicol Méndez - Canelones - 36,961.
Femenino:
Oro: Celina Villanueva - Cerro Largo.
Plata: Marcel Vaz - Maldonado.
Categoría 10 años:
Oro: Yhara Fernández - Tacuarembó - 34,568.
Plata: Esteban López - Tacuarembó - 35,974.
Bronce: Federico Laguna - Montevideo - 36,528.
Femenino:
Oro - Yhara Fernández - Tacuarembó.
Plata: Jaquelín Rivero - Maldonado.
Bronce: Romina Lauz - Maldonado.
Categoría 11 años:
Oro: Sebastián Nogueira - Salto - 30,667.
Plata: Juan García - Cerro Largo - 30,983.
Bronce: Luana Méndez - Maldonado - 31,748.
Femenino:
Oro: Luana Méndez - Maldonado.
Plata: Florencia Batalla - Cerro Largo.
Bronce: Guiliana Morales - Flores.
Categoría 12 años
Oro: Guillermo Aguilar - Maldonado - 44,283.
Plata: Claudio Castro - Cerro Largo - 45,003.
Bronce: Cristian Callorda - Flores - 45,896.
Femenino:
Oro: Evelyn Clavijo - Maldonado.
Plata: María Martínez - Maldonado.
Categoría 13 años:
Oro: Gastón Olivera - Canelones - 44,901.
Plata: Facundo Fleitas - Treinta y Tres - 45,264.
Bronce: Eddy Corujo - Florida - 45,789.
Categoría 14 años:
Oro: Wayner Gadea - Cerro Largo - 54,555.
Plata: Jairo García - Cerro Largo - 54,704.
Bronce: Emanuel Cardozo - FCU - 55,070.
Femenino:
Oro: María Noel Sosa - Rocha.
Plata: Erika Rodríguez - Cerro Largo.
Categoría 15 y 16 años
Oro: Matías Furtado - Cerro Largo - 1,19,243.
Plata: Agustín Moreira - Soriano - 1,20,530.
Bronce: Víctor López - Maldonado - 1,21,172.
DANESA:
Categoría 13 años:
Oro: Sebastián Pino - Montevideo.
Plata: Nicolás Aveiro - Montevideo.
Bronce: Gastón Olivera - Canelones y Eddy Corujo - Florida.
KEIRIN:
Categoría 13 años:
Oro: Eddy Corujo - Florida.
Plata: Nicolás Aveiro - Montevideo.
Bronce: Facundo Fleitas - Treinta y Tres.
Categoría 14 años:
Oro: Emanuel Cardozo - FCU.
Plata: Jairo García - Cerro Largo.
Bronce: Wayner Gadea - Cerro Largo.
Categoría 15 y 16 años:
Oro: Ignacio Furtado - Cerro Largo.
Plata: Maykol Pino - Montevideo.
Bronce: Joaquín Hiriart - Flores.
AUSTRALIANA:
Categoría 14 años:
Oro: Jairo García - Cerro Largo.
Plata: Wayner Gadea - Cerro Largo.
Bronce: Emanuel Cardozo - FCU.
Categoría 15 y 16 años:
Oro: Joaquín Hiriart - Flores.
Plata: Juan Suárez - Cerro Largo.
Bronce: Ignacio Furtado - Cerro Largo.
VELOCIDAD OLÍMPICA:
Oro: Matías Pombo - Mixto - Juan Suárez, José Presa.
Plata: Sergio Saavedra - Soriano - Agustín Moreira, Juan Domínguez.
Bronce: Sixto Núñez - Maldonado - Daniel Martínez, Víctor López.
PERSECUCIÓN DAMAS:
Oro: Erika Rodríguez - Cerro Largo.
Plata: María Noel Sosa - Rocha.
PERSECUCIÓN:
Categoría 10 años:
Oro: Esteban López - Tacuarembó.
Plata: Ihara Fernández - Tacuarembó.
Bronce: Jaquelín Rivero - Maldonado.
Femenino:
Oro: Yhara Fernández - Tacuarembó.
Plata: Jaquelín Rivero - Maldonado.
Bronce: Romina Lauz - Maldonado.
Categoría 11 años:
Oro: Juan García - Cerro Largo.
Plata: Sebastián Nogueira - Salto.
Bronce: Florencia Batalla - Cerro Largo.
TRAMO A TIEMPO:
Categoría 13 años:
Oro: Santiago Araujo - Tacuarembó - 6.15.
Plata: Eddy Corujo - Florida - 6.33.
Bronce: Gastón Olivera - Canelones - 6.36.
Categoría 14 años:
Oro: Wayner Gadea - Cerro Largo - 8.42.
Plata: Emanuel Cardozo - FCU - 8.52.
Bronce: José Larrosa - Soriano - 9.18.
Categoría 15 y 16 años:
Oro: Agustín Moreira - Soriano - 10.58.
Plata: Joaquín Hiriart - Flores - 11.18.
Bronce: Sixto Núñez - Maldonado - 11.19.
PRUEBA POR PUNTOS:
Categoría 14 años:
Oro: Jairo García - Cerro Largo.
Plata: Wayner Gadea - Cerro Largo.
Bronce: Sebastián Dirón - Cerro Largo.
Categoría 15 y 16 años:
Oro: Matías Pombo - Canelones.
Plata: Víctor López - Maldonado.
Bronce: Rodrigo Bonilla - Maldonado.
PERSECUCIÓN:
Categoría 12 años:
Oro: Claudio Castro - Cerro Largo.
Plata: Guillermo Aguilar - Maldonado.
Bronce: Kevin Campos - Maldonado.
Femenino:
Oro: Evelin Clavijo - Maldonado.
Plata: María Martínez - Maldonado.
Categoría 13 años:
Oro: Facundo Fleitas - Treinta y Tres.
Plata: Eddy Corujo - Florida.
Bronce: Nicolás Aveiro - Montevideo.
Categoría 14 años:
Oro: Wayner Gadea - Cerro Largo.
Plata: Jairo García - Cerro Largo.
Bronce: Sebatián Dirón - Cerro Largo.
Categoría 15 y 16 años:
Oro: Agustín Moreira - Soriano.
Plata: Maikol Pino - Montevideo.
Bronce: Víctor López - Maldonado.
VELOCIDAD:
Categoría 14 años:
Oro: Carlos Cor - Canelones.
Plata: Jairo García - Cerro Largo.
Bronce: Wayner Gadea - Cerro Largo.
Categoría 15 y 16 años:
Oro: Ignacio Furtado - Cerro Largo.
Plata: Juan Domínguez - Soriano.
Bronce: Daniel Martínez - Maldonado.
MEDALLERO:
1º Cerro Largo - 15 oro, 11 plata, 9 bronce. Total 35.
2º Tacuarembó - 5 oro, 3 plata. Total 8.
3º Canelones - 4 oro, 1 plata, 4 bronce. Total 9.
4º Soriano - 3 oro, 3 plata, 1 bronce. Total 7.
5º Maldonado - 2 oro, 6 plata, 10 bronce. Total 18.
6º Montevideo - 2 oro, 5 plata, 4 bronce. Total 11.
7º Florida - 2 oro, 1 plata, 3 bronce. Total 7.
8º Salto - 2 oro, 1 plata. Total 3.
9º Treinta y Tres - 1 oro, 3 plata, 1 bronce. Total 5.
10º Flores - 2 plata, 3 bronce. Total 5.
jueves, 27 de noviembre de 2008
NÉSTOR FAGÚNDEZ DEL CLUB PLATENSE TRIUNFÓ EN LA ETAPA DE CICLISMO LOCAL

2º GREGORY DUARTE (CLUB PLATENSE).
3º MILTON RODRIGUEZ (U.C.SEXTA SECCIÓN).
4º WILMAR GARCIA(C.C.WANDERERS).
5º NICOLAS ESCOBAR (U.C.SEXTA SECCIÓN).
2º WILSON MENDEZ.
2º JUAN GONZALEZ.
3ºNESTOR RAMOS.
2º NESTOR FAGUNDEZ.
3º WILMAR GARCIA.
"VENÍ A CANTARLE A GARDEL 2008": JUAN ESTEBAN D`OLIVEIRA GANÓ ETAPA CLASIFICATORIA EN LAS PIEDRAS - CANELONES
En la noche de ayer miércoles 26 de noviembre, se realizó en el Centro Tecnológico Canario ubicado en la Ciudad de Las Piedras - Canelones, las eliminatorias de voces del tango canarios, con el fin de seleccionar al representante de dicho departamento, para la Edición 2008 del Veni a cantarle a Gardel, que se desarrollará entre los días 5 y 7 de diciembre en Tacuarembó.
La misma integró los diferentes actos y espectáculos organizados por la Intendencia Canaria, con motivo de cumplirse precisamente en el día de ayer 44 años de la desaparición física del "Varón del Tango" JULIO SOSA.
Resultó ser un espectáculo de excepción, pues además del gran nivel puesto de manifiesto en el escenario por los seis concursantes, contó con un muy buen marco de público. Los participantes concursaron con un tema de su elección y un segundo a elección del Jurado, lo cuál permitió a dicho jurado mediante esas dos rondas poder evaluar de mejor manera las diferentes condiciones en la voz, actitud y postura corporal en su actuación.
INTEGRACIÓN JURADO:
Presidente Prof. Alfredo Fernandez (Dctor General de Cultura Comuna Canaria) Sra. María Eugenia Cabrera (Coordinadora de Cultura Micro Región) Sra. Sandra Goso (Vocalista Orquesta Municipal) Sr. Alejandro Fernandez (Dirección de Desarrollo Comuna Canaria).
PARTICIPANTES:
- María Estrella Cardozo, representando a Salinas.
- Tito Cabral, representando a Las Piedras.
- Diana López, representando a Las Piedras.
- Juan Esteban D'Oliveira, representando a Pinamar Norte.
- Luis Alberto Fernandez, representando a La Paz.
- Pablo Recoba, representando a El Dorado.
Finalizada la participación en ambas rondas, el Jurado pasa a evaluar y derimir la definición del ganador de dicho certamen, a lo cuál surgen los siguientes resultados:
Tercer Premio (compartido): Tito Cabral y Luis Alberto Fernández.
Segundo Premio: Diana López.
Primer Premio: Juan Esteban D'Oliveira, quién además de recibir el premio por parte de la Comuna Canaria, será el representando de Canelones en el Certamen VENI A CANTARLE A GARDEL 2008 en Tacuarembó.
Previo a la entrega de los tres premios estipulados por la Comuna Canaria, los integrantes del Jurado hacen entrega a cada uno de los participantes de una medalla alusiva a Julio Sosa, en mérito a su participación.
La clausura del espectáculo estuvo a cargo de la Banda Municipal de Tala, bajo la dirección del Maestro Carlos Camejo, interpretando un repertorio variado y de excelentísimo nivel musical.
Conducción: Javier Meneses. Cobertura en tacuy.com.uy (noticias destacadas).
Agradecemos al estimado amigo Javier Meneses por habernos acercado vía mail este significativo aporte que enaltece aún más a nuestro Festival Tanguero.
EXITOSO SHOW MUSICAL SE REALIZÓ EN PRO DEL SANEAMIENTO DE BARRIO DON AUDEMAR DE TACUAREMBÓ

Los vecinos concurrieron en masa al Show Musical organizado en forma conjunta por la Comisión Pro-Saneamiento, la Dirección de la Escuela Nº136 y su Comisión Fomento.
Este espectáculo además de recaudar fondos para tan importante obra social, tuvo la finalidad de

Para disfrute de todos, les adjuntamos a este post, tres slides conteniendo fotografías con efectos especiales de una jornada inolvidable, a los que les iremos adicionando mayores informaciones al pie de las notas gráficas.
El vecindario pudo confraternizar con alegría, bailando y colaborando con tan noble causa. Grandes y chicos, hombres y mujeres, adolescentes y niños, compartieron en sana camaradería una jornada día-noche diferente, desde las 18 horas en el local de la Escuela Nº136 de dicho barrio.
Hubo mucha diversión con la actuación de payasos e infinidad de regalos para los niños/as, y también para los más crecidos y que peinan canas, gracias a la inestimable colaboración de varios comercios de nuestra ciudad.
La convocatoria reunió a familias del Don Audemar y barrios adyacentes, que fueron a brindar su apoyo, disfrutando de momentos agradables y entretenidos, ya que el evento fue con entrada libre para todo público, el que degustó del excelente servicio de cantina, así como exquisitos chorizitos al pan, panchos, pizzas, tortas, postres, golosinas y refrescos.
El espectáculo contó con la capacitada animación de Heber Fernández, Director de FM Comunitaria 102.9, que en breve pasará a la banda 98.3, ya registrada en la URSEC.
La amplificación y musicalización del evento estuvo a cargo de “NEÓN PRODUCCIONES” dirigida por Richard “El Goma” García y la experiencia de Nelson Pintado, quienes brindaron la garantía de un servicio comunicación de excelencia.
La parte artística fue el plato fuerte de la fiesta, con la actuación de varios solistas y grupos musicales del medio, abriendo la noche Antonio Conde, recitador no vidente, que en un gesto extraordinario y con un espíritu de cooperación a destacar sobre manera, quiso participar y terminó acaparando la atención del auditorio.
También dijeron presente, aportando su granito de arena, como siempre, otros dos solistas, los reconocidos José Luis de los Santos y Daniel “Cachila” Albernáz, quienes resultaron muy aplaudidos por el público.

Luego fue el turno de “TEMERARIOS” dirigido por nuestro conocido “Corito” Mederos y su destacado grupo de música tropical que desplegó gracia y simpatía, presentando la despedida de la cantante Paola, que viaja a Montevideo y Maldonado a continuar su carrera artística.
Merced al apoyo publicitario de la firma importadora MERIAL, no podía faltar a esta cita solidaria, el afamado conjunto tacuaremboense “TARUMÁN” con su calificado y variado repertorio temático, agregándole su cuota de picardía interpretando polcas y relaciones gauchescas y de las otras...
En la noche de gala para la gente del Barrio Don Audemar, bajó el telón el grupo “BURBUJAS” que con simpatía atrajo a jóvenes y niños, ofreciendo un espectáculo musical de relieve.
Entre las actuaciones de los diversos artistas, tanto solistas como grupos musicales, la organización del evento sorteó entre los asistentes diferentes premios otorgados por un nutrido número de comercios y empresas de nuestra ciudad.
Fue así que el Presidente de la Comisión Pro-Saneamiento, Gustavo Da Silva Goncálvez, acompañado del Tesorero Miguel Mosqueira y el maestro de ceremonia Heber Fernández, procedieron a la entrega de los premios más relevantes a las vecinas favorecidas.
Vaya casualidad, que las damas resultaron beneficiadas en los sorteos realizados, ya que la jóven Gisella Monzón se hizo acreedora de un exquisito postre y una botella de Martini Bianco.
Por su parte, Claudia Bueno, resultó doblemente favorecida y en forma totalmente democrática, ya que en sendos sorteos, se llevó dos de los premios adjudicados por Farmacia La 16.
Para no ser menos, la adolescente Karen se animó a subir al escenario e interpretar una canción, que también fue coreada por los presentes, haciéndose acreedora de una camiseta de la empresa “Claro”.

Pero no sólo ellos luchan por esta causa. No es menor el esfuerzo y la dedicación de la Dirección de la Escuela Nº 136 a cargo de la Maestra Estela Rodríguez Falcón de Pazos y todo su equipo de colaboradoras/es, así como observamos también la total entrega, cooperación y alegría por la labor desarrollada, puesta de manifiesto por todos los integrantes de la Comisión Fomento Escolar que Preside Edgar Barreto, actuando como Secretaria Maricel Pereira, apoyados por las Vocales María de los Ángeles Mora, Martha Salinas, Milka Biques, Patricia Fernández y Blanca Griselda Suárez, quienes estuvieron firmes laburando hasta entrada la madrugada en pos del preciado sueño, aunque no las vi bailar… Claro estaban trabajando…
Después de haber compartido esa notable jornada que es ejemplo de solidaridad, estamos seguros que el camino a transitar se hará más accesible, aunque no fácil, pero por lo demostrado por toda esa gente linda, descontamos absolutamente que en breve el Barrio Don Audemar logrará su objetivo soñado.
Así que les decimos a los Tacuaremboenses que no escatimen su apoyo y contribuciones para con los vecinos de una barriada humilde y trabajadora, a fin de concretar el ansiado anhelo de contar con el saneamiento, obra imprescindible para cualquier comunidad, que les permitirá mejorar su calidad de vida y asegurar la salud de sus conciudadanos.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
FÚTBOL INFANTIL: TACUAREMBÓ QUEDÓ ELIMINADO DEL CAMPEONATO NACIONAL CATEGORÍA 1997

Melense (Cerro Largo) 1 – Artigas 1, cuya foto se adjunta.
Domingo 23.Noviembre.2008.
Artigas 1 – Tacuarembó 0.
Melense (Cerro Largo) 1 - Trinitaria (Flores) 0.
Tacuarembó 1 – Melense (Cerro Largo) 2.
POSICIONES:
1º Melense 5 pts (Clasificada).
2º Trinitaria (Flores) 4 pts.
3º Artigas 3 pts.
4º Tacuarembó 0 pto.
El ganador de la Llave 1, la Liga Melense de Cerro Largo se enfrentará al triunfador de la Llave 2 de la Divisional A1, en la que jugaban en la sede de la Liga Regional del Sur, el local con Interbalnearia, Regional Noreste y Coloniense.
LAS OTRAS SEMIFINALES DE LA CATEGORÍA 97
Las series semifinales de la Categoría 97 correspondientes al Torneo Nacional 2008 organizado por ONFI, vienen desarrollándose en el transcurso del presente mes de noviembre.
En las Divisionales A1, A2 y B1, las ocho ligas clasificadas se agrupan en dos series, cuyos ganadores jugarán la final. Mientras tanto, en la B2, en Vichadero, la liga local y Regional de Belén definen en un partido que los llevará a la final, donde se enfrentarán con Piedras Blancas, la que derrotó en la etapa clasificatoria a su similar de Conchillas.
Divisional A2.
Palmirense – Sede.
Asociación Mercedes.
San José.
Juan Lacaze.
Divisional A2.
Regional del Este – Sede.
Riverense.
Uruguaya.
Departamental Lavalleja.
Divisional B1.
Bella Unión – Sede.
Ciudad de Durazno.
Florencio Sánchez.
Rosarina.
Divisional B1.
José Pedro Varela – Sede.
Zona Oeste Maldonado.
Barros Blancos.
Paso Molino.
Divisional B2.
Vichadero – Sede.
Regional de Belén.
martes, 25 de noviembre de 2008
IMÁGENES DE LA MEMORABLE ACTUACIÓN DE MATRIMONIO TACUAREMBOENSE EN PANAMERICANO MÁSTER DE CICLISMO EN ARGENTINA
Como noticiamos días pasados, del 1º al 9 de noviembre de 2008 se realizó en la ciudad de Mar del Plata, República Argentina, el Campeonato Panamericano Máster de Ciclismo, con la participación de 442 ciclistas de todos los países del continente.
En primer lugar, reiteramos el agradecimiento a Octavio Silva y Adriana Rodríguez por su valioso aporte hacia nuestro blog, que nos permite ofrecerles el presente slide con todas las fotografías de este importante evento internacional. También expresamos nuestra gratitud por la completa información del Panamericano Máster a la dirección de la página web: http://www.infobiker.com.ar/
MEDALLA DE BRONCE PARA ADRIANA RODRÍGUEZ
Nuestra coterránea Adriana Rodríguez en la mañana del domingo 2 del cte mes, ganó la medalla de bronce en la prueba de 500 metros contrarreloj en el Panamericano Máster celebrado en el velódromo Marplatense.
Decíamos que la tacuaremboense, de 35 años y de profesión abogada arañó la presea de plata, la cual no alcanzó por escaso márgen, en la Categoría Damas de 30 a 44 años.
1ª Adriana Perino (Argentina), con un tiempo de 00:41:00 (Medalla de Oro).
2ª Clara López Restrepo (Colombia), 00:45:00. (Medalla de Plata).
3ª Adriana Rodríguez (Uruguay), 00:46:00. (Medalla de Bronce).
ADRIANA 4ª EN PERSECUCIÓN INDIVIDUAL.
El día lunes 03 de noviembre, Adriana Rodríguez volvió a competir en la prueba de persecución individual para damas, teniendo también una destacada actuación a ingresar en el cuarto lugar, perdiendo por muy poco otra presea de bronce.
EN CARRERA POR PUNTOS, ADRIANA FINALIZÓ 6ª.
El día martes 4, Adriana Rodríguez compitió en la Carrera por puntos, logrando un decoroso 6º puesto con 38 puntos, superando incluso a Jene Chateaubriand, la representante de Estados Unidos.
OCTAVIO SILVA NOVENO EN EL GRAN PREMIO CRITERIUM.
El miércoles 5 de noviembre, le tocó el turno en el Panamericano, al esposo de Adriana Rodríguez. Nos referimos al tacuaremboense Octavio Silva que obtuvo un honroso 9º lugar, siendo el uruguayo mejor ubicado de la Categoría C1 (de 50 a 54 años) y el primer extranjero del nutrido grupo de 35 participantes, ya que los ocho primeros puestos fueron logrados por ciclistas argentinos en el Gran Premio Criterium Masculino.
OTRAS DOS BUENAS PARTICIPACIONES DE ADRIANA RODRIGUEZ.
La tacuaremboense Adriana Rodríguez, vistiendo la casaca celeste de la Selección Uruguaya, volvió a dejar muy bien parado el prestigio del ciclismo nacional y departamental, al participar en el Gran Premio Criterium y en la prueba de Ruta para Damas.
Nuestra coterránea estuvo muy cerca de cosechar otra medalla de bronce al lograr el 4º puesto en el Gran Premio Criterium Máster para Damas, que se disputó el día 6 de noviembre.
Como decíamos, en la Prueba de Ruta para Damas, que se corrió el viernes 7 de noviembre, Adriana Rodríguez se ubicó en el 6º lugar de la competencia, demostrando con ello sus excelentes cualidades para este deporte.
OCHO SINÓNIMO DE OCTAVIO SILVA.
El sábado 8 de noviembre, fue otro día de alegría para el tacuaremboense Octavio Silva, que fiel a su nombre y a todo corazón, logró nuevamente ser el extranjero mejor posicionado en la prueba de Ruta, en la Categoría C1 (para Máster de 50 a 54 años), al finalizar en la 8ª ubicación, en otra competencia que fuera dominada por los ciclistas argentinos.
PRIMERA PRESEA URUGUAYA: RUBEN SELLANES OBTUVO MEDALLA DE PLATA EN LA CRONO.
El sábado 1ºde noviembre, el uruguayo Rubén Sellanes logró la Medalla de Plata en la contrarreloj individual disputada sobre una distancia de 12 kms, que ganó el marplatense Manuel Jensen y 3º culminó Walter Aguiar.
OCTAVIO SILVA FUE DELEGADO DE LA SELECCIÓN URUGUAYA.
La delegación de la Selección Uruguaya que participó en el Panamericano Máster de Ciclismo efectuado en la ciudad de Mar del Plata (Argentina), estuvo integrada por diez pedalistas, entre los cuales estuvo el matrimonio tacuaremboense integrado por la Abogada Adriana Rodríguez y Octavio Silva, que actuó como delegado de la representación uruguaya.
EL MEDALLERO AMPLIAMENTE DOMINADO POR ARGENTINA.
1º Argentina - más de 230 medallas, entre oro, plata y bronce.
2º Colombia - 23 medallas en total.
3º Venezuela - 6 medallas en total, 4 de ellas de oro.
4º Brasil - también 6 medallas en total, pero 3 de oro.
5º USA - 5 medallas en total, sólo 2 de oro.
6º URUGUAY - 1 medalla de plata y 1 presea de bronce.
7º Paraguay - 1 medalla de bronce.
lunes, 24 de noviembre de 2008
QUE NOS SIRVA DE EJEMPLO: EL CLUB SARANDÍ UNIVERSITARIO CONSTRUIRÁ ESTADIO DE BABY FÚTBOL

Varios años de lucha y concientización a las autoridades nacionales para una efectiva colaboración, tuvo su premio este viernes 21 de noviembre de 2008, a la hora 10, en la sede de dicho Ministerio en la ciudad de Montevideo, donde procedieron a firmar el convenio para la construcción del estadio de Fútbol Infantil, el Subsecretario de referida Secretaría de Estado, Ing. Laso y el presidente de la institución riverense, Dr. Enrique Berger.
El convenio firmado está sujeto a ratificación del Poder Ejecutivo y del Tribunal de Cuentas. El valor total de la obra ascenderá a $ 1.787.000, siendo $ 893.500 depositados por el Ministerio en cuatro cuotas. El saldo restante que corresponde hacerse cargo por parte del club Sarandí, se obtendrá con la venta de bonos de la campaña económica.
Ahora, más que nunca, las autoridades de la institución fronteriza exhortan a sus asociados, simpatizantes y amigos, a brindar su apoyo adquiriendo un bono que además de estar concurriendo al sorteo de un Celta Sedan 0 Km., una moto Winner 120 cc y premios en efectivo estarán ayudando a concretar este sueño de muchos dirigentes verdiblancos como Talico, Cañonero, Rebollo, Zé, de Paula, Arostegui, Manuel, Lulú, Don Raúl, Baltasar, Negro y tantos otros que le restaron tantas horas a su familia para dedicarse al fútbol infantil.
El Arq. Diego Peláez es el autor de la obra y las tareas que se realizarán en la sede campestre de la institución verdiblanca.
domingo, 23 de noviembre de 2008
LANZAMIENTO DE "UN VERANO DIFERENTE EN TACUAREMBÓ"

24 y 25 de Enero – FESTEJOS EN LA CIUDAD DE TACUAREMBÓ. DESFILE de las Barras Juveniles hasta el Balneario Iporá. Campamentos temáticos - Concursos de Karaoke - Juegos recreativos - Espectáculo de nado sincronizado.
viernes, 21 de noviembre de 2008
TACUAREMBÓ CONQUISTÓ CINCO MEDALLAS DE ORO y UNA DE PLATA EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE CODECAM

Allí estuvieron presentes la Directora de Deportes, Profesora Patricia Mullin, el Presidente de la Federación Ciclista de Tacuarembó, Rafael Barboza, y la Vice-Presidenta del CODECAM, Carmen Núñez, a quienes acompañaron la medallista Adriana Rodríguez y su esposo Octavio Silva, que también brillaron en el Panamericano Máster de Ciclismo realizado los primeros días de noviembre en la ciudad de Mar del Plata (Argentina).

En forma oficial, Patricia Mullin anunció los ganadores de este certamen del ciclismo infantil uruguayo, obteniendo el primer lugar el representativo de Cerro Largo, mientras que Tacuarembó obtuvo el segundo lugar y la Federación de Maldonado se ubicó en la tercera posición.



TACUAREMBÓ ESTUVO EN EL PODIO DEL CAMPEONATO DEL ESTE DE CICLISMO MÁSTER URUGUAYO

El equipo rojiblanco de muy buena performance en el Este del país, estuvo conformado por Octavio Silva, José Fernández, José Legelén y Walter Silva, quienes compitieron con experimentados equipos de Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha y Maldonado.
En cuanto a las actuaciones individuales, de la veintena de ciclistas tacuaremboenses, se destacó la brillante actuación de Octavio Silva, quien en este evento del

Asimismo, nuevamente descolló la figura de la tacuaremboense Adriana Rodríguez, la que en su categoría “se colgó” sendas medallas de plata en las pruebas de contrareloj y en medio fondo, ratificando el excelente momento por el que atraviesa la pedalista coterránea que se adjudicara la medalla de bronce en los recientes Panamericanos Máster realizados en la ciudad de Mar del Plata (Rpca.Argentina).
III MÓDULO DEL CURSO DE CAPACITACIÓN EN LOGÍSTICA: "GESTIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN y STOCKS".
Hoy viernes 21 y mañana sábado 22, en Salón Juventus en el horario de 8 a 12 y de 14 a 18 horas, se abordará el tema “Gestión de la Distribución y Stocks”, a cargo de Patricia Cuadrado.
La distribución física es una de las áreas estratégicas para conseguir una mejor calidad de servicios al cliente y de diferenciación de la empresa. El objetivo del modulo es facilitar esos conocimientos y los medios para obtener los resultados óptimos en la gestión del área.
Estos talleres están dirigidos a responsables de:
- Áreas de Compras, Aprovisionamiento y Gestión de Stock.
- Técnicos del Departamento de Compras (elaboración y seguimiento de pedidos, de ofertas, de proveedores, etc.)
- Pequeños y medianos empresarios del área de producción, comercialización, servicios y distribución.
- Profesionales y estudiantes de Administración de Empresas.
Las inscripciones están abiertas en Agencia Desarrollo Tacuarembó, 25 de mayo 318.Teléfonos 063 32916 y 099 626 133.
Por informes llamar a los teléfonos antes referidos y/o por mail:adetacuarembo@adinet.com.uy; o visite la web: www.grupocsl.org
Como siempre, agradecemos por la información y permanente buena atención, al amigo Escribano Jorge Cartagena Bidondo, Gerente de la Agencia de Desarrollo de Tacuarembó.
V FORO REGIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES EN MONTEVIDEO
Este Foro tendrá lugar en el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores, sito en calle Colonia 1206 de la ciudad de Montevideo. El mismo es la continuación de un proceso iniciado en el año 2004 y que tiene como objetivo principal el debate de ideas y propuestas sobre energías renovables y uso eficiente de la energía en la región.
Durante el año 2004 se realizó el I Foro Binacional Argentino-Uruguayo de Energías Renovables en la ciudad de Buenos Aires como paso previo a la Conferencia de Energías Renovables de Bonn.
Durante el año 2005 el II Foro tuvo lugar en la ciudad de Montevideo y el III Foro -esta vez ampliado a más países de la región- volvió a realizarse en Buenos Aires en 2006.
El año pasado el IV Foro se desarrolló en la ciudad de Montevideo y tuvo como tema central la energía solar térmica.
En todos los casos la organización estuvo a cargo de ONGs uruguayas y argentinas con el apoyo de las secretarías y direcciones de Energía y Ambiente de ambas márgenes del Plata.
Agradecemos a nuestro estimado amigo, el Ingeniero Tecnológico Daniel Luis Gómez Gómez, por acercarnos la información e invitación a participar de este V Foro Regional de Energías Renovables, y le deseamos el mayor de los éxitos como moderador en el debate de la Mesa II sobre Agrocombustibles, y estamos seguros que por capacidad y sabiduría, su labor será muy destacada en estas jornadas por las que trabaja activamente.
PROGRAMA
Lunes 24 de noviembre.
8:30 hs - Inscripciones.
9.00 hs. Apertura y Presentación.
Ing. Agr. Alicia Torres, Directora Nacional de Medio Ambiente, Jorge Grandi, Director de UNESCO, Ing. Pablo Bertinat, Cono Sur Sustentable, Lic. Ma Selva Ortiz, REDES-Amigos de la Tierra, Lic. Gerardo Honty CEUTA.
9:30 a 13.00hs. Matriz energética regional: Análisis y propuestas que consideren la integración regional y la sustentabilidad de la matriz energética en su conjunto.
Dr. Ramón Méndez Galain. Director Nacional de Energía, Ing. Pablo Bertinat. Cono Sur Sustentable. Argentina.
Preguntas.
Pausa para café.
Juan Gómez, Federación ANCAP, Uruguay, Eduardo Giesen Amtmann CODEFF-Amigos de la Tierra, Chile; Ing. Celio Bermann. Universidad San Pablo, Brasil.
Preguntas y Debate - Modera: Dr. Marcel Achkar, Programa Uruguay Sustentable.
14.30 a 18.00 hs Energía Nuclear: Oportunidades y amenazas. Experiencia en la región. Aspectos ambientales y económicos.
Ing. Ramón Méndez Galain. Director Nacional de Energía, Uruguay; Ing Raúl Montenegro. FUNAM, Argentina.
Preguntas.
Pausa para café.
Dra. Diva Puig, consultora, Uruguay; Rafael Ribeiro. SAPE, Brasil.
Preguntas y Debate - Modera: Lic. Gerardo Honty CEUTA.
Martes 25 de noviembre.
8:30 a 11:30 hs Energías Renovables: Proyectos y perspectivas para una mayor penetración de las fuentes renovables en el Cono Sur.
Mesa I - Energías Renovables.
Ing. Daniel Martinez. Ministro de Industria Energía y Minería; Ing. Celio Bermann. Universidad San Pablo, Brasil; Lic. Laura Marrero. CEUTA, Uruguay; Arq. Alicia Mimbacas Mesa Solar, Uruguay; Ing. Oscar Ferreño. UTE, Uruguay.
Preguntas y Debate - Modera: la Tacuaremboense Lic. Selva Ortiz. REDES -Amigos de la Tierra.
Pausa para café 11:30 a 12.00.
12: 00 a 14.30 hs - Mesa II - Agrocombustibles.
Leonardo De León. ALUR/ANCAP, Uruguay; Gilmar Pastorio. FETRAF, Brasil; Carlos Santos - Lorena Rodriguez REDES-AT, Uruguay; Ing. Virginia Lobato. CLAES, Uruguay.
Preguntas y Debate - Modera: Ing Daniel Gómez Gómez, AITU.
14:30 Clausura.
Organizan: Programa Uruguay Sustentable, CEUTA, CLAES, Programa Cono Sur Sustentable,REDES-Amigos de la Tierra de Uruguay.
Auspician: Fundación Heinrich Böell, Fundación Mott, UNESCO.
Apoyan: Ministerio de Industria Energía y Minería, Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, Secretaría de Ambiente de la República Argentina y Secretaría de Energía de la República Argentina, las dos últimas con presencia a confirmar.
Convoca: La Diaria - Suplemento de Energía.
Inscripciones previas: aguaredes@gmail.com.
Contactos: Gerardo Honty, CEUTA 099-967 436; y María Selva Ortiz, REDES-AT 099-259.822.