
El 22 de Octubre de 2006 comenzamos a divulgar noticias y las diversas actividades que se desarrollan en el ámbito de la sociedad del Departamento de Tacuarembó, con el ánimo de informar sobre nuestro diario vivir y con la esperanza de contactarnos con nuestros coterráneos residentes en todo el orbe. Tacuarembó está ubicado en la zona Centro-Norte de la República Oriental del Uruguay, sito en América del Sur.
martes, 30 de diciembre de 2008
REYES EN EL PARQUE RODÓ

jueves, 4 de diciembre de 2008
1ª FIESTA GARDELIANA EN TACUAREMBÓ
Durante tres días la Fundación “Carlos Gardel”, juntamente con la Dirección de Cultura, Turismo, Deportes y Juventud de la Intendencia Municipal de Tacuarembó y Fuerzas Vivas Locales, han planificado un racimo de espectáculos de diversa índole, entre los que se destacan la III Entrega de los Premios Carlos Gardel, el Encuentro Internacional del Ford T, el XII Certamen “Vení a cantarle a Gardel”, el XII Encuentro Nacional de Bandoneones.
Además, con el nuevo impulso que trata de imprimirle el Dr. Carlos Arezo, desde el cargo de Director de Cultura de la IMT, con el apoyo de mucha gente, este año a través de esta “Fiesta Gardeliana”, se ha previsto que la ancestral música ciudadana, el Tango con una Gran Bailanta, sea acompañada por otros espectáculos, que incluyen festival de bandas, danzas tradicionales, música tropical, folcklórica, melódica, el rock y hasta música popular brasileña.
En ese sentido, se distinguen las actuaciones de los coterráneos Hugo Rodríguez y su Banda, Carlos Nieves, Raúl Rodal, Voces Sin Tiempo de Paso de los Toros, así como el Grupo Matrices, Tango Nuestro de Salto, La Mufa de Montevideo, Marylin Devita y el grupo JovenTango, L’Auténtica, Los Iracundos, “Pepe” Guerra, el Show de “La Joven Guarda” de Santa María (Río Grande do Sul-Brasil) y el conjunto de rock “Barulho Porra”.
Y como si ello fuera poco, esta gran “Fiesta Gardeliana” ofrece una Misa para Gardel con la actuación de coros, una exposición cultural del Taller de Arte “Guernika”, conciertos tanguero y de música popular; y una calificada programación deportiva con carreras de galgos, remates de caballos de competición, la Gran Carrera Internacional de Turf sobre 500 metros, con más de cinco mil dólares de premio y una moto 0 Km para el compositor del caballo ganador, sorteándose también un potrillo entre todos los asistentes.
Toda esta excelentísima programación comienza el próximo viernes cuando arriben a nuestra ciudad, los vehículos Ford T provenientes de Brasil, Argentina, Chile y de varios Departamentos de Uruguay, previo a lo que será la inauguración a la hora 21:30 del “Museo del Ford T en sus 100 años”, ubicado en Avda República Argentina (Ruta 26 en los accesos desde la ciudad de Paysandú), magnífica obra emprendida por el empresario tacuaremboense Eduardo Custodio.
PROGRAMA DE LA “1ª FIESTA GARDELIANA 2008 – TODOS POR GARDEL – TACUAREMBOENSE INMORTAL”
LUGAR: LAGUNA DE LAS LAVANDERAS – CIUDAD DE TACUAREMÓ.
ESCENARIO: “CARLOS GARDEL”
VIERNES 05.DIC.08.
20:30 hs – Concierto Tanguero: ORQUESTA MUNICIPAL.
21:30 hs – Escuela Municipal de Danzas “Carlos Gardel”.
22:00 hs – GRAN BAILANTA: “La Milonga del GOTAN”.
- TRIO TANGO con Cristina Ferreira.
- GRUPO TANGO 4 de Daniel Vallejo.
23:00 hs – L’AUTENTIKA (Conjunto Tropical de Montevideo).
00:30 hs – HUGO RODRIGUEZ, su BANDA y la POLCA NORTEÑA.
SÁBADO 06.DIC.08.
09:30 hs – TOUR A VALLE EDÉN y MUSEO “CARLOS GARDEL” por parte de la Delegación de Autos Antiguos y FORD T.
- Recibimiento y Acto Artístico organizado por el Grupo de Desarrollo de la Zona.
LAGUNA DE LAS LAVANDERAS:
17:00 hs – Carrera de Galgos.
18:00 hs – Desfile de BANDAS JUVENILES:
- Colegio Jesús Sacramentado.
- “Cristóbal Colón” de Barrio López-
- “WildBand”.
18:30 hs – Se inicia la “agarrada de chanchos enjabonados”.
19:00 hs – DESFILE CÉNTRICO DE AUTOS DEL CLUB URUGUAYO DEL FORD T en homenaje al Centenario de la citada marca. Desde el Parque Rodó a Plaza Colón por calles 18 de Julio y luego por 25 de Mayo hasta Laguna de las Lavanderas, en circuito con circulación del tránsito que tenía nuestra ciudad en el año 1930 (en sentido contrario al presente).
20:00 hs – Venta de Remate de Caballos de Carrera de la firma Dastugue, organizado por el Escritorio Rural José A. Valdez y Cía.
21:00 hs – Remate de la GRAN CARRERA INTERNACIONAL DE TURF “CARLOS GARDEL”, a disputarse el día domingo 7 en Pista La Pedrera.
ESCENARIO “CARLOS GARDEL”:
18:30 hs – Orquesta de Alumnos de la Escuela Municipal de Música de la Casa de la Cultura.
- Grupo Musical “INTEGRACIÓN” del Colegio Jesús Sacramentado.
19:15 hs – CARLOS NIEVES con el Polquero SÁNCHEZ y RAÚL RODAL.
20:00 hs – Grupo MATRICES.
20:30 hs – TANGO NUESTRO de Salto.
21:00 hs – LA MUFA (Conjunto Tanguero de Montevideo).
22:00 hs – El Consulado de Brasil para Tacuarembó y Rivera, presenta el SHOW DE “LA JOVEN GUARDA” de Santa María (Río Grande do Sul), con una selección de música popular brasileña.
23:30 hs – LOS IRACUNDOS.
01:00 hs – BARULHO PORRA (Grupo de Rock).
DOMINGO 07.DIC.08.
LAGUNA DE LAS LAVANDERAS. ESCENARIO: “CARLOS GARDEL”.
09:30 hs – MISA PARA GARDEL con la actuación del Coro del Colegio San Javier.
16:00 hs – XII ENCUENTRO NACIONAL DE BANDONEONES, con la participación de representantes de Treinta y Tres, Cerro Chato, Rivera, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Paso de los Toros y Tacuarembó.
17:30 hs – VOCES SIN TIEMPO de Paso de los Toros.
18:00 hs – XII CERTÁMEN “VENÍ A CANTARLE A GARDEL”.
19:30 HS – SHOW de la BANDA MILITAR de la BRIGADA DE CABALLERÍA Nº1 de RIVERA.
20:00 hs – Canta MARYLIN DEVITA.
- Bailan ADRIANA ENEVÚ y JORGE GELATI del Grupo JOVENTANGO.
21:00 hs – IIIª ENTREGA DE LOS PREMIOS “CARLOS GARDEL”.
23:00 hs – Actuación de “PEPE” GUERRA y su BANDA.
PISTA LA PEDRERA:
19:30 hs – CARRERA INTERNACIONAL DE CABALLOS “CARLOS GARDEL” sobre 500 metros, con más de U$S 5.000 en juego y una moto 0 Km para el compositor del caballo ganador. Además se sorteará un potrillo entre todos los asistentes.
CLUB TACUAREMBÓ:
19:30 hs – Inauguración de la Exposición de Alumnos del TALLER DE ARTE “GUERNIKA” de la Profesora Loreley Alamón.
Durante la “Fiesta Gardeliana” los museos de la ciudad permanecerán abiertos para que los turistas e interesados puedan conocer más de la historia cultural de Tacuarembó.
Nuestro colega José Estéves, publicó en su blog www.semanariolalupatbo@blogspot.com, una entrevista que se efectuara días atrás al Intendente Municipal, Profesor Wilson Ezquerra, quien enfatizó la importancia de la fiesta para impulsar a Tacuarembó en la proyección internacional del turismo cultural e histórico.
Destacó que Gardel es muy significativo para que el departamento de Tacuarembó sea conocido en varias partes del mundo, con turistas que cada vez más se acercan al departamento.“Tacuarembó está llamado a ser el gran reivindicador de lo que es la historia del país”, indicó Ezquerra, refiriéndose al significado que tienen las fiestas gardelianas como promovedor de la nacionalidad del mayor cantante de tango del Río de la Plata y por la Fiesta de la Patria Gaucha, evento que evoca a la figura del gaucho y la tradición.
TEATRO ESCAYOLA: SE APROBÓ LA EXPROPIACIÓN
También el amigo José Estéves, en dicho blog señaló la importancia del TEATRO ESCAYOLA para los Tacuaremboenses.
Indicó que si bien el teatro no forma parte de ninguna de las actividades de la fiesta, el pasado jueves en la Junta Departamental fue votada de forma unánime por todas las bancadas de todos los sectores políticos, la expropiación del mismo por parte de la Intendencia Municipal. Ante el interés de una Comisión que lucha por la restauración del teatro (visitar: www.escayolateatro.blogspot.com) y el diferendo entre el precio solicitado por sus dueños (unos U$S 500.000) y el pautado por catastro nacional (poco más de U$S 100.000), la Junta Departamental discutió durante varios meses este tema y el jueves finalmente fue votada la expropiación.
PROGRAMA DE LA 10ª FIESTA GAUCHA DE LA VIRGEN DE ITATÍ EN VILLA ANSINA

En la ciudad de Tacuarembó:
En Villa Ansina:
En Los Tizones: apertura de la Feria Artesanal.
21:00 hs - TRASLADO DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE ITATÍ, PROCESIÓN Y REZO DEL SANTO ROSARIO. (Salida del Santuario por ruta 26 hasta el Bulevar y desde allí a Los Tizones).
21:30 hs - Peña Folclórica, actuarán:
- Los Costeros, ganadores del Festival de Durazno.
- Virginia Conde y Alberto Lozano, de Tranqueras de Rivera.
- Germán Medina.
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE.
En Villa Ansina:
10:00 hs - SOLEMNE CELEBRACIÓN DEL SANTO BAUTISMO EN SOCIEDAD CRIOLLA "LOS TIZONES".
PENCAS:
14:00 hs - Remate en Los Tizones.
18:00 hs - Pencas en la Pista “El Palenque” de Galdino Castro.
20:00 hs - REZO DEL SANTO ROSARIO.
- Tarumán.
- Dúo Caraguatá.
01:00 hs - Baile Social en la nueva sede de la Junta Local de Villa Ansina.
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE.
En Villa Ansina:
Preside Monseñor Julio César Bonino, Obispo de Tacuarembó y Rivera.
Animan los cantos litúrgicos: Gerardo Pedroso y su banda.
Payador: Olivio Correa.
10.30 hs - PROCESIÓN Y DESFILE DE CABALLERÍA GAUCHA.
- Premio a la mejor agrupación del Desfile.
En el Ruedo:
12:00 hs - Almuerzo con excelente servicio de cantina.
- REZO SANTO ROSARIO.
- Rueda en pelo.
20:00 hs - Regreso a la Villa.
En Villa Ansina:
- Gerardo Pedroso y su banda.
- Entrega de premios.
- Grupo "Lágrimas".
miércoles, 3 de diciembre de 2008
MIGUEL "RATÓN" ORTIZ RECIBE "EL ESLABÓN SOLIDARIO 2008"
Dicho evento tendrá lugar a la hora 11 en la sala París del Hotel Holiday INN de la Capital del país, en el marco de las actividades de la Celebración de la Semana de la Discapacidad, que se desarrolla del 3 al 10 de diciembre, ocasión en que nuestro conocido y queridísimo amigo, Miguel Ortíz, será objeto de un homenaje por demás merecido por su permanente lucha en favor de las personas y familias más necesitadas de nuestro medio.
El popular "Ratón" se ha ganado un lugar entre las más grandes personalidades de nuestra Comunidad, porque a través de sus programas que emite por Radio "Zorrilla de San Martín", se ha transformado en un verdadero "puente de salvación" para mucha gente que a través de él, ha superado situaciones muy difíciles y dramáticas.
Entonces nos alegramos grandemente por este reconocimiento para el amigo, promovido por la Comisión Nacional Honoraria del Discapacitado, que aplaudimos muy fuerte y felicitamos a sus integrantes por esta justificada iniciativa.
En lo personal le enviamos al estimado amigo Miguel Angel Ortíz, un virtual ABRAZO y nuestras sinceras CONGRATULACIONES.
Agradecemos y saludamos atentamente por esta espectacular noticia a Ana Carina Gil, de la Secretaría de la Dirección Dptal de Salud.
martes, 2 de diciembre de 2008
MAÑANA MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE: DÍA NACIONAL DEL CANDOMBE, DE LA EQUIDAD RACIAL y LAS CULTURAS AFRO
Mañana miércoles 3 de diciembre a las 20:30 horas en la Plazoleta de la recordada Marta Gularte, el Grupo “Ansina” depositará una ofrenda floral a la misma, por ser uno de los íconos de la raza negra que tanto aportó a la cultura uruguaya.
Luego de la ofrenda se podrá disfrutar de un toque de tambores, para lo cual ya confirmó su actuación la Comparsa Curuguatí y está abierta la invitación a todos quienes deseen participar con sus respectivas comparsas o a quienes les guste , respeten el tambor, lo tengan y deseen hacerlo. Serán bienvenidos…
Y la invitación se extiende también al público en general, a fin de acercarse porque además allí se leerán los artículos de la Ley que declara esta fecha como el Día Nacional del Candombe, de la Equidad Racial y las Culturas Afro.
DOMINGO 7: CELEBRACIÓN DE MISA POR LAS COLECTIVIDADES AFRODESCENDIENTES
Asimismo, hacemos saber que el próximo domingo 7 de diciembre, a las 20 horas en la Parroquia de la Santa Cruz, se celebrará una misa como todos los años, para conmemorar este importante día para las Colectividades de Afrodescendientes, la que en esta ocasión será presidida por el Padre René Da Silva y estará presente también nuestro Obispo Monseñor Julio César Bonino.
Misa para la cual se invita a toda la comunidad tacuaremboense.
El agradecimiento de nuestro blog por la permanente buena atención e informaciones de la colega Karen Da Silva, integrante del Grupo “Ansina” de la Pastoral Agro de Tacuarembó.
ALERTA A LA POBLACIÓN...
Además debe lavarse las manos con abundante agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, evitar que los pozos negros se desborden y eliminar moscas del hogar.
Por favor, seamos conscientes de los riesgos que implica la falta de higiene adecuada, especialmente con los niños y bebés.
Agradecemos por la información a la Licenciada en Enfermería, Isabel Coria, Referente Epidemiológica, enviamos nuestro atento saludo que hacemos extensivo a todas las profesionales de la Salud de nuestro Departamento.
HOY SE REALIZAN CHARLAS-TALLERES SOBRE CULTURA JUVENIL y DERECHOS HUMANOS EN TACUAREMBÓ
La primera de ellas es un Taller denominado "Cultura juvenil y participación en clave de Derechos Humanos", que se realizará en el Salón de Actos del Colegio Jesús Sacramentado (entrada por calle Ituzaingó) a las 17 horas y con una duración estimada de 90 minutos.
Allí los jóvenes de Tacuarembó debatirán en torno a su derecho de expresión, ya sea a través de manifestaciones culturales o a partir de la creación de espacios de participación a nivel local. A su vez, se busca sensibilizar a la juventud en la importancia del ejercicio de sus derechos a participar y expresarse en los distintos espacios locales.
La segunda propuesta se trata de una Charla sobre "Relaciones entre Derechos Humanos y Cultura", que se realizará en Casa Diocesana (Gral. Flores 185) a las 20 horas, también con una duración estimada de 90 minutos, la cual estará a cargo del Dr. Fernando Ordoñez, del Programa de Derechos Humanos del CLAEH.
INVITAN:
• Obispado de Tacuarembó, Pastoral Social – Cáritas.
• Comisión de DERECHOS HUMANOS de la Junta Departamental.
• Instituto Universitario CLAEH.
Agradecemos al Departamento de Comunicación Social del Obispado de Tacuarembó y Rivera, por enviarnos información de esta importante actividad cultural.
CURSO SOBRE "HISTORIA ORAL: LA TÉCNICA y SUS FINALIDADES" EN TACUAREMBÓ
ORGANIZAN LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA y LA CASA DE LA UNIVERSIDAD
La Comisión de Formación y Eventos de la Asociación de la Prensa de Tacuarembó (APT) y la Casa de la Universidad, están invitando a la Capacitación, para un Cursillo de tres días de duración sobre el tema: "Historia Oral: La técnica y sus finalidades".
Dicho evento se realizará en la Casa de la Universidad en Tacuarembó, los días jueves 4 y viernes 5 de diciembre, en el horario de 18 a 21.30 y finalizará el día Sábado 6 del cte, de 8 a 12 horas.
Este cursillo sobre "Historia Oral: la técnica y sus finalidades", será dictado por la Lic. Laura Bermúdez (Asistente Grado 2) del Departamento de Historiología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República.
Está dirigido a aquellos que necesiten un entrenamiento en el conocimiento de la Historia Oral, en particular en la creación de las fuentes orales a través de la entrevista, así como de su aplicación en el trabajo de investigación.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Transmitir a los participantes la necesidad de la aplicación de las técnicas de oralidad en la recuperación del pasado reciente, recordando con Alessandro Portelli que "El trabajo histórico que emplea fuentes orales es inconcluso por la naturaleza de las fuentes. El trabajo histórico que excluye las fuentes orales (cuando son disponibles) es incompleto por definición" (PORTELLI, A:1991).
Se dividirá en tres módulos, que serán dictados uno por día, con el siguiente temario:
PRIMER MÓDULO.
· De la oralidad a la escritura en el Occidente medieval.
· La Historia Oral.
· Sus Orígenes.
· La Historia Oral como ciencia.
· Divulgación.
· Sus aplicaciones en la investigación en las ciencias sociales.
SEGUNDO MÓDULO.
Generación de fuentes orales.
· La Pre-Entrevista.
· La Situación de Entrevista.
· Desgrabación.
· Interpretación de la fuente oral.
· Su uso y aplicación en el marco de la investigación.
· Preservación de las fuentes orales.
TERCER MÓDULO.
· Las Historias de Vida.
· Su alcance.
· Limitaciones.
· Ejemplos de investigaciones realizadas utilizando entre otras fuentes, las orales.
· Aporte de la Historia Oral a los estudios del pasado reciente en Uruguay.
BIBLIOGRAFÍA:
BENMAYOR, Rina. SKOTNES, Andor (1994): Migration and Identity en "International Yearbook of Oral History and Life Stories", Vol. II, Great Britain, Oxford University Press.
BERMÚDEZ, Laura (1999) Venir tan lejos, venir a Uruguay – inmigración a Uruguay, Reflexiones y Recuerdos en revista "Voces Recobradas" , No. 11, del Instituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires-Municipalidad de Buenos Aires, Argentina.
BÉRTOLA, Luis, BERMÚDEZ, Laura y CAMOU, Maria (1996) Pesca, Sinsabores y Esperanzas: Síntesis de las acciones del CCU en el área de la pesca artesanal en los últimos 25 años, Montevideo, Ediciones del Centro Cooperativista Uruguayo.
BERMÚDEZ, Laura., CAMOU, María, SCHONEBOHM, Dieter (1994) En busca de un lugar en una "nueva" sociedad. Inmigración Española y Judia al Uruguay en Revista "Historia y Fuente Oral" No. 11, Barcelona, Universidad y Ayuntamiento de Barcelona.
BERMÚDEZ, Laura (1994) Memoria para la cordura en revista "Relaciones" No. 126.
BERMÚDEZ, Laura, CAMOU, María, SCHONEBOHM, Dieter (1991): Las Historias de Vida: una vieja nueva metodología, Montevideo, GRECMU.
D'HAENENS, Albert (1987):”En passant de l'ère scribale a l'ère electronale. Que deviennent les mémoires collectives?" en Oralité, scribalité, électronalité. La scribalité occidentale depuis le Moyen Age, Louvain-la-Neuve, Collegue de Culture Electronale, Publication No. 2.
Ibidem. (1987): "Développement culturel et déracinement. L'ídentification collective au sortir de l'ère des écritures" en Oralité, scribalité, électronalité. La scribalité occidentale depuis le Moyen Age, Louvain-la-Neuve, Collegue de Culture Electronale, Publication No. 2.
Diccionario de la Lengua Española (1984): Madrid, Real Academia Española.
FERRAROTTI, Franco (1989): Breve nota sobre Historia, Biografía, Privacy, Barcelona, Universidad y Ayuntamiento de Barcelona, Historia y Fuente Oral No. 2.
PAGES, Pelai (1983) Introducción a la Historia, Barcelona, Barcanova.
PIÑA, Carlos (1988): La construcción del "sí mismo" en el relato autobiográfico, Santiago de Chile, FLACSO.
PORRINI, Rodolfo (Coordinador) (2004): "El Proyecto hacia la recuperación de la memoria oral y los archivos históricos del movimiento sindical en Uruguay (2001-2002), antecedentes, objetivos y resultados" en Historia y memoria del mundo del trabajo Rodolfo Porrini (comp.), Montevideo, Univ. de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
PORTELLI, A. (1991): "The time of my life: functions of time in oral history" in: The death of Luigi Trastulli and other stories: form and meaning in oral history, Nova York, State University of New York, , p. 59-76 – en RIBEIRO FENETON, Déa, ANTUNES MACIEL, Laura, de ALMEIDA, Paulo Roberto y AUN KHOURY, Yara (Orgs.) (2004) Muitas Memórias, Outras Histórias, San Pablo, Ed. Olho d'Água, traducido al portugués por Helen Hughes y Yara Aun Khoury, respectivamente, traductora y profesora del Departamento de Historia, Pontificia Universidade Católica, San Pablo (PUC-SP), traducido al español por Laura Bermúdez.
PORTELLI, Alessandro (1991): "Lo que hace diferente a la Historia Oral" en SCHWARZSTEIN, Dora. La historia oral – Introducción y selección de textos, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina.
THOMPSON, Paul. (1998): "The voice of the past. Oral History" en PERKS, Robert and THOMSON, Alistair. The oral history reader, London, Routledge.
THOMPSON, Paul (1980): "Des récits de vie à l'analyse du changement social" en Cahiers Inter. De Sociologie, Vol. LXIX.
lunes, 1 de diciembre de 2008
TURF: DOS BUENAS CARRERAS EN RINCÓN DE TRANQUERAS

Los amantes de las tradicionales "pencas" o carreras de caballos, tienen la oportunidad de asistir en la fecha y lugar indicado, donde en horas de la tarde se desarrollarán dos interesantes competencias, organizadas por la Comisión Pro Agua Potable para la zona rural de Rincón de Tranqueras, ubicada en la 2da. sección de nuestro Departamento.
Este evento deportivo dispondrá de excelente servicio de cantina.
PROGRAMACIÓN:
1ra. CARRERA sobre 350 mts. PARTICIPAN:
1 - Tostado de "Pocho" Taño.
2 - Tostada de Richard Furtado.
3 - Tostada de Vicente de Vargas.
4 - Tostada de Carlos Aquino.
2da. CARRERA sobre 300 mts. PARTICIPAN:
1 - Tostado de Ney Bonilla.
2 - Lobuno de Julio Taño.
3 - Colorada de Luis González.
4 - Zaino de Pablo Acosta.
5 - Pangareza de Silvestre Roura.
Así que amigos de los pingos, a concurrir a la Pista Mena el próximo domingo 7 de diciembre. Con su presencia estará colaborando con los pobladores de Rincón de Tranqueras, que vienen trabajando arduamente para lograr llevar a sus hogares el agua potable. CONCURRA, COLABORE y DIVIERTASE.
Agradecemos a Albérico Galván por acercanos esta información y estamos seguros que los tacuaremboenses brindarán su apoyo a esta campaña por el vital elemento para la zona.