
El 22 de Octubre de 2006 comenzamos a divulgar noticias y las diversas actividades que se desarrollan en el ámbito de la sociedad del Departamento de Tacuarembó, con el ánimo de informar sobre nuestro diario vivir y con la esperanza de contactarnos con nuestros coterráneos residentes en todo el orbe. Tacuarembó está ubicado en la zona Centro-Norte de la República Oriental del Uruguay, sito en América del Sur.
martes, 27 de marzo de 2007
QUEBRANTO DE SALUD NOS HA IMPEDIDO COMUNICARNOS CON USTEDES

sábado, 24 de marzo de 2007
COMIENZA EL TORNEO DE LA DIVISIONAL 1ª B DEL FÚTBOL DE TACUAREMBÓ
Este fin de semana se inicia el Campeonato de la Divisional 1ª B, que lleva el nombre del popular deportista local Rubén “Toro” Suárez. Los detalles de la actividad para este fin de semana son los siguientes:
Sábado 24: Estadio Dardo López
Hora: 14:30- Nacional – Wanderers
Terna Arbitral: Néstor Coelho, Roberto Laxalde y Oscar Ivo Alvez
Hora: 16:30- Oriental – Deportivo Tambores Fénix
Terna Arbitral: Rubén Artigas López, Oscar Camargo y Sergio Meneses
En esta temporada, las autoridades de la Asociación de Fútbol de Tacuarembó autorizaron que se podrán efectuar hasta cinco (5) cambios de jugadores y el banco de suplentes podrá estar integrado por hasta 7 futbolistas.
SUB 15: SE DISPUTA LA 5ª FECHA DEL CAMPEONATO DEPARTAMENTAL TEMPORADA 2007
Domingo 25 de marzo:
Cancha de Club Wanderers
Hora: 15:15 - Peñarol- Lavalleja
Hora: 17:00 – Estudiantes- Fiat Lux
Estadio Central Fútbol Club
Hora: 15:15 – Oriental – Ferrocarril
Hora: 17:00 – Central – Nacional
Estadio Dardo López:
Hora: 15:15 – Wanderers – Cerrito
Hora: 17:00 – Deportivo Tambores Fénix- Progreso
Recordamos que los partidos se disputan en dos tiempos de 40 minutos cada uno.El banco de suplentes podrá estar integrado por hasta 7 jugadores y se podrán realizar hasta 7 cambios.
miércoles, 21 de marzo de 2007
DENGUE: PRÓXIMO DOMINGO SE EFECTUARÁ JORNADA PREVENTIVA ORGANIZADA POR EL COMITÉ DE EMERGENCIA DE TACUAREMBÓ
El Comité de Emergencia de Tacuarembó anunció que el próximo domingo 25 de marzo llevará a cabo una jornada de limpieza en nuestra ciudad. El Intendente de Tacuarembó Prof. Wilson Ezquerra indicó que esta actividad será realizará en coordinación con la Dirección Regional de Salud, el Regimiento de Caballería Mecanizado Nº 5 y la Jefatura Dptal de Policía.
El mencionado Comité de Emergencias en dicha reunión resolvió efectuar un combate frontal con la finalidad de concientizar a la población sobre la necesidad imperiosa de extremar las medidas tendientes a prevenir la aparición del Dengue en Tacuarembó.
Con tal motivo, ha recurrido a la colaboración de todos los medios de comunicación del Departamento, a los efectos de difundir las diversas medidas que la población debe tener en cuenta para evitar que esta enfermedad se transforme en una verdadera epidemia.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE TRANSFORMAN EN UNA HERRAMIENTA VITAL PARA INFORMAR A LA POBLACIÓN
De esta forma, los medios de comunicación son una herramienta vital para llevar la información más adecuada a la ciudadanía. Por ello, se están notificando a las gomerías y negocios que tienen el problema de estancamiento de agua y a fin de coadyuvar a la mejor implementación de todo tipo de medidas.
A partir del hoy miércoles ya salieron dos camiones contratados por el municipio, que recorren nuestra ciudad para sacar del fondo de las casas todos los objetos que retengan agua, así como todo tipo de chatarra.
El domingo se efectuará la jornada preventiva a partir de las 08 de la mañana hasta el mediodía, y por la tarde en el horario de 14 a 18, donde Funcionarios Municipales, del Ejército y la Policía estarán llevando adelante esta actividad.
En estos días previos y hasta el próximo domingo, se lleva a cabo una intensa campaña para concientizar a la población, brindándole la mayor difusión e información posible, sobre las medidas más importantes para evitar la aparición del Dengue en Tacuarembó.
Hasta el momento no ha surgido ningún índice positivo en Tacuarembó, no se ha detectado ninguna acción del mosquito, pero no estamos lejos de Salto, Paysandú, Rivera, Río Negro, Soriano, e incluso de Montevideo, si consideramos la rápida comunicación vía terrestre de que se dispone en el país, que obviamente facilita la propagación de la enfermedad, máxime si en las próximas semanas tendremos una gran afluencia de viajeros en la semana de turismo, por la propia semana santa y también ante la realización de la 21ª Fiesta de la Patria Gaucha.
En lo personal, esperamos o deseamos que el clima se torne más frío, lo cual evitaría o no facilitaría la proliferación de mosquitos.
Así que manos a la obra y ajustémonos a las diversas recomendaciones que están difundiendo todos los medios de comunicación para evitar o minimizar el dengue.
Como dice el Sr.Presidente de la República, Uruguayos y Uruguayas: a vaciar botellas y recipientes, evitar el agua de plantas y floreros, cerrar todos los depósitos de agua y eliminar los neumáticos que están a la intemperie, a colocar queroseno o gasoil en las planchadas de agua de los hogares para evitar que respiren las larvas, las piscinas se deben vaciar o inutilizar el agua, debido a que el hipoclorito no es lo más conveniente porque es necesario volver a colocarlo cada 15 días, con el consiguiente costo económico. Lo ideal sería vaciarlas, pero si continúan las altas temperaturas se corre el riesgo de producirse grietas en las planchadas.
viernes, 16 de marzo de 2007
CENTRO ONCOLÓGICO DE TACUAREMBÓ PODRÍA RECIBIR AYUDA ECONÓMICA DE LA EMBAJADA DE JAPÓN


ATLETAS DE TACUAREMBÓ CONQUISTAN MEDALLAS EN EL EXTERIOR

En la competencia de los 400 metros con vallas del día 8 de marzo pasado, el atleta Andrés Silva, obtuvo la medalla de oro, competencia que se desarrolló en el Gran Prix Sudamericano de Santa Fé - Argentina.
En esta oportunidad, Andrés se impuso con una marca de 50'', superando al brasileño Bueno y al venezolano Céspedes.
ANDREA GUERRA: Medalla de Plata y Bronce en el Sudamericano Juvenil de Caracas.
La joven nadadora tacuaremboense, se destacó en el Sudamericano Juvenil realizado días atrás en Caracas-Venezuela, representando al equipo celeste de Uruguay.
Es de destacar que con el puntaje obtenido en este sudamericano, Andrea clasificó para el Panamericano Juvenil a realizarse en Brasil.
Medalla de Bronce: Obtenida en la final de los 100 metros libres, con un guarismo de 1´01´´02, detrás de la brasileña Larissa Oliveira y la colombiana Juanita Barreto.
Medalla de Plata: Obtenida en posta 4 x 100 en estilo libre, prueba que la clasificó para el panamericano. En la posta, Andrea Guerra estuvo acompañada por Inés Remersaro, Antonella Scanavino y Ledda Abbate.
Además obtuvo un 5to. Puesto en la final de 50 metros libres y 6to. Puesto en la final de 100 metros mariposa.
ACTUACION DESCOLLANTE DE URUGUAY EN EL SUDAMERICANO JUVENIL
El representativo Uruguayo tuvo una estupenda actuación en el Campeonato Sudamericano Juvenil que se disputó en Venezuela, habiendo obtenido de tres medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce, destacándose Antonella Scanavino - competidora de 14 años de edad e hija del eximio nadador uruguayo Carlos Scanavino.
Grata sorpresa
Sin dudas, Uruguay resultó ser la grata sorpresa del campeonato al llevarse tres medallas de oro, dos por Scanavino y una por Remersaro, que junto a las otras tres platas ganadas y las cuatro de bronce le permitieron alcanzar la cuarta ubicación en el medallero final. Los celestes quedaron por encima de países de muy buen nivel, como Colombia y Chile, y por debajo de las potencias sudamericanas, Brasil, Venezuela y Argentina.
PREMIOS DEL CARNAVAL 2007 en TACUAREMBÓ
1º- Auténticos Pierrots – 149 pts.
2º- Colombina Gaucha - 143 pts.
3º- La Sencillita – 95 pts.
MENCIONES:
- Mejor Texto: Auténticos Pierrots
- Mejor Cuple: Auténticos Pierrots
- Mejor Retirada: Auténticos Pierrots
- Mejor Saludo: Auténticos Pierrots
- Mejor Coro: Auténticos Pierrots
- Mejor Figura de Murga y Presentador: Tabaré Camargo - Auténticos Pierrots
- Mejor Batería: Colombina Gaucha
- Mejor Vestuario: Colombina Gaucha
- Mejor Cupletero: F. Viera - Colombina Gaucha
- Mejor Director Escénico: Pablo Aysa - Colombina Gaucha
- Mejor Maquillaje: La Sencillita
AGRUPACIONES LUBOLAS:
1º- Lonjas Bohemias – 315 pts.
2º- Roja Llamarada – 309 pts.
MENCIONES:
- Mejor Cuerpo de Baile: Lonjas Bohemias
- Mejor Mama Vieja: Lonjas Bohemias
- Mejor Gramillero: Lonjas Bohemias
- Mejor Gramillero Infantil: Lucas Díaz
- Mejor Escobero: “Cubano” Gómez
- Mejor Cuerda de Tambores: Lonjas Bohemias
- Mejor Coro: Lonjas Bohemias
- Mejor Tema Lubolo: Lonjas Bohemias
- Mejor Vedette: Laura Madruga - Lonjas Bohemias
- Mejor Bailarín: Roja Llamarada
- Mejor Personaje Lubolo: "El Mirlo" - Roja Llamarada
- Mejor Voz de Carnaval: Karen López – Roja Llamarada
AGRUPACIONES BARRIALES:
1º- Lonjas del Lechu
2º- Agrupación de Leonidas de Lima
PREMIOS DE LLAMADAS:
1º- Compartido: Roja Llamarada y La Bohemia
- Mejor Cuerda de Tambores: Roja Llamarada
PARODISTAS:
1º- Los Titanes – 85 pts.
PREMIO TABLADOS:
1º - Club Progreso
Distinciones especiales a figuras del Carnaval, que a través de los años han realizado valioso aporte al Carnaval de Tacuarembó:
- Luis Emilio Silva: 52 años de carnaval
- Tabaré dos Santos: 32 años de tablados
- Murga La Sencillita: 40 años ininterrumpidos de carnaval
- Auténticos Pierrots: 20 años de actividad
- Luis María Castro
- Lonjas Bohemias
- Marcos Prado
- Antonio y Javier Gancio
jueves, 15 de marzo de 2007
SILVANA VIANNA, MUJER DEL AÑO PARA LA ASOCIACIÓN CASA DE RESIDENTES DE TACUAREMBÓ EN MONTEVIDEO
Con el voto unánime de todos sus integrantes, la Comisión Directiva de la Casa de Tacuarembó en Montevideo, encabezada por el Dr. Rubén Duarte en la Presidencia y Julia Frugoni como Secretaria, emitió un comunicado resaltando la personalidad de la homenajeada Silvana VIANNA, quien en el desarrollo de sus funciones ha puesto de manifiesto sus excepcionales cualidades, tales como capacidad, laboriosidad, abnegación y compañerismo, que la han hecho acreedora de tan significativo reconocimiento.
A ella y a todas las mujeres de las demás casas de residentes las felicitaciones. El comunicado de la Comisión Directiva de la Casa de Tacuarembó en Montevideo, finaliza destacando que con mujeres como ellas los residentes nos sentimos orgullosos.
Nuestra página también se adhiere a los conceptos que avalan la resolución adoptada, haciéndola extensiva a todas las mujeres que de una u otra forma dedican sus días en procura del bienestar de nuestros hijos estudiantes en la capital del país.
En particular, NUESTRAS FELICITACIONES A SILVANA VIANNA.
FUE DADO DE ALTA HÉCTOR GONZÁLEZ ROBLEDO, EL NIÑO MEXICANO ACCIDENTADO

Recordarán nuestros internautas que el martes 13 de febrero, Héctor González Robledo tuvo un accidente en nuestra ciudad, al ser atropellado por una camioneta en la intersección de calle Juan Ortiz e Ituzaingó, sufriendo serias lesiones que determinaron su internación en el Hospital Regional de Tacuarembó.
En razón de que nos encontrábamos en la ciudad de Montevideo por motivos laborales, no pudimos asistir a la conferencia de prensa, por lo cual el pasado sábado fuimos a despedirnos de él, sus padres Héctor y María Rosa, así como el DT Prof. Juan Chapa, y junto a dos de nuestros hijos Eduardo y Eliane, y al grupo de amigas Dana Gómez, Melissa Mileo y Mayra Núñez, compartimos gratos y emotivos momentos, que Uds pueden observar en post publicado el domingo 11 en este blog.
A continuación le ofrecemos a nuestros internautas la nota elaborada por nuestro colega y socio del Círculo de Periodistas de Tacuarembó, Jorge Carozo Jr, publicada el martes 13 del cte en Diario “EL AVISADOR” de nuestra ciudad, relativa a la mencionada conferencia de prensa.

8 DE MARZO - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Con motivo de haberse celebrado el pasado jueves 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, la Mesa Coordinadora Nacional por la Vida, agrupación de diversas asociaciones que desarrollan actividades en salvaguarda y promoción de la vida y la familia, adhirieron a dicha conmemoración, participando del acto realizado ese día a la hora 19:00 en el Monumento a la Madre, ubicado frente al Palacio Legislativo por Avenida Gral. Flores.
El lema de la convocatoria para este año fue «Por Dignidad, Femineidad y Maternidad».
Con una importante afluencia de público, se colocó una ofrenda floral en el Monumento a la Madre, ocasión en que cada uno de los asistentes lo hizo portando una flor.
Este evento también se llevó a cabo en todas las capitales departamentales del país, oportunidad en que se reivindicaron los derechos de las mujeres.
domingo, 11 de marzo de 2007
PATRIA GAUCHA: ESTAS SON LAS RAZONES DE LA POSTERGACIÓN
Podrá ser resultado del efecto invernadero y las causas que cada uno desee señalar. Lo cierto es que la 21ª FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA se realizará del 1º al 8 de abril próximo. ASÍ QUE LOS ESPERAMOS A TODOS EN TACUAREMBÓ, EL PAGO MÁS GRANDE DE LA PATRIA.
ATENCIÓN AMIGOS DE ESCUELA SAN NICOLÁS DE MONTERREY MÉXICO: PREPAREN ABRAZOS Y MUCHO CARIÑO PARA EL CHAMACO HÉCTOR GONZALEZ QUE VIAJA ESTE LUNES
MAMÁ ROSA Y EL PROFESOR JUAN CHAPA YA ESTÁN EN PLENO VUELO HACIA ÉSA.
Es con inmensa alegría y emoción que les anunciamos el retorno a México del pibe Héctor González Robledo. Mañana lunes a prácticamente un mes del infausto accidente Héctor padre e hijo estarán tomando el vuelo de regreso a vuestra querida patria mexicana.
Ayer sábado antes del retorno de su mamá María Rosa y del Profesor Juan Chapa, que en estos precisos momentos están en el aire, regresando a ésa previa escala en la ciudad de Buenos Aires Argentina, estuvimos compartiendo momentos de alegría y emociones de subido tono, entre música y la última visita médica del Cirujano Plástico Dr. Gunther Muller, quien examinó y felizmente dió el visto bueno, disponiendo el alta para el chamaco Héctor Jr.
Para que los amigos de Monterrey se deleiten, les adjunto un slide con las fotos que estuvimos tomando allí en la Sala 5 del Departamento de Pediatría del Hospital Regional de Tacuarembó.
También para quienes no pueden ver el slide por razones técnicas, ya que sus equipos informáticos no se los permiten, adjunto algunas fotos fuera del slide. Que las disfruten y a prepararse para esperar a Héctor.



Foto 1: Mamá Rosa y Héctor Jr disfrutando de la picardía de Eliane Acevedo mientras escuchan música. Foto 2: En primer plano Mayra Núñez, Melissa Mileo en el centro y la rubia Dana Gómez brindando cariño y afecto a Héctor Jr. Foto 3: Papá Héctor González, el Cirujano Plástico Dr.Gunther Muller, Héctor Jr, Mamá Rosa y el Profesor Juan Chapa.



Foto 4: Miguel Acevedo y dos de sus hijos, Eliane y Eduardo, junto a Mamá Rosa, Papá Héctor e hijo. Foto 5: Eliane Acevedo Rodríguez y Héctor Jr escuchando música conectando sus oídos a través del mp3. Foto 6: Héctor González, Padre e Hijo, en momentos de profunda emoción, demostrando ambos fuerza anímica, coraje y fe.
Amigos de la Escuela de San Nicolás de Monterrey: si bien el martes 13 de febrero fue un día de honda preocupación, incertidumbre y tristeza por el accidente sufrido por Héctor Jr; el próximo martes 13 de marzo cuando -si Dios quiere- Padre e hijo estén arribando a su Monterrey querido, ESE DÍA SERÁ DE SONRISAS, BESOS, ABRAZOS Y LÁGRIMAS DE ALEGRÍA POR EL REENCUENTRO CON SUS AMIGOS, FAMILIARES Y SERES MÁS QUERIDOS.
AMIGOS: TODOS A ESPERAR A HÉCTOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
viernes, 9 de marzo de 2007
EL ESCRIBANO JORGE CARTAGENA BIDONDO FUE SELECCIONADO PARA OCUPAR EL CARGO DE GERENTE EN LA AGENCIA DE DESARROLLO DE TACUAREMBÓ
Ese proceso incluyó una primera etapa de preselección de candidatos a cargo de una empresa contratada al efecto y de una posterior calificación mediante la presentación de un proyecto de funcionamiento para la Agencia de Desarrollo de Tacuarembó y del propio proyecto denominado Pack Pymes, culminando con una tercera etapa, donde se efectuaron las entrevistas personales que se cumplieron en nuestra ciudad.
Luego de ello, se llegó a finalmente a la elección del Esc. Jorge Cartagena Bidondo, el que actualmente se encuentra en la ciudad de Montevideo, cumpliendo una etapa de entrenamiento y capacitación en el MIE, para el más adecuado y eficiente desarrollo de sus funciones, que incluyen especialmente la ejecución del proyecto Pack Pymes antes mencionado.
PROCESO DE CREACIÓN DE LA AGENCIA DE DESARROLLO DE TACUAREMBÓ
Recordemos que esta institución comenzó a gestarse en el año 2004, en la sede de la Asociación Empresarial de Tacuarembó, donde se llevó a cabo una reunión de coordinación de acciones entre las partes interesadas en su constitución.En la misma participaron la Arquitecta Amanda Pennesi como representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), institución que tuvo a su cargo la asistencia técnica y coordinación con la partes integrantes a nivel local, organizaciones públicas y privadas tales como la Intendencia Municipal de Tacuarembó, Asociación Empresarial de Tacuarembó, INIA, CLAEH, el entonces Frigorífico Tacuarembó SA, Jefatura de Policía, UTU, Empresas Forestales, PIT-CNT, organizaciones privadas e instituciones de servicio de nuestro Departamento, entre muchas otras entidades, habiéndose firmado el Acta Pre Fundacional el día 15 de diciembre de 2004.
Con la finalidad de articular la conformación estructural y organizativa de mencionada Agencia de Desarrollo, se decidió designar una Comisión Administradora, que tuvo la misión de lograr en primera instancia la firma por las partes involucradas del Acta Fundacional, formulación de los Estatutos correspondientes y su posterior presentación ante el Ministerio de Educación y Cultura.
La Asistencia Técnica por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se enmarcó en el proyecto aprobado e incluido en la VI Comisión Mixta de Cooperación Hispano Uruguaya, suscrita a fines de 2001, titulada "Inserción de Parques Industriales".
ORGANOS DIRECTIVOS
Mientras no fueron aprobados los Estatutos como Asociación Civil sin fines de lucro, la dirección de la Agencia estuvo dirigida por una Comisión Administradora, constituida por miembros representantes de las diversas instituciones sociales.
Aprobados los Estatutos, mediante una Asamblea Constitutiva, se designarán las nuevas autoridades de lo que será el Órgano Directivo.
GERENCIA
Simultáneamente al diseño de la estructura organizativa y tramitación de los Estatutos Sociales, la Comisión Administrativa realizó el llamado a concurso público que ahora culmina con la designación del Esc. Jorge Cartagena como Gerente de la Agencia de Desarrollo.
COMITÉ TÉCNICO AD-DOC
Paralelamente, se constituyó un Comité Técnico ad-hoc, que ha venido colaborando con la Comisión Administradora en temas tales como:
• Actualización de Base de Datos de los principales sectores productivos del departamento.
• Elaboración preliminar del Plan Operativo Anual de la "Agencia de Desarrollo", articulando estas actividades con programas en marcha pertenecientes a otras esferas de Estado regional y nacional, cuya consideración y aprobación definitiva estará a cargo del Órgano Directivo de la Agencia.
• Identificación de demandas y necesidades empresariales vinculadas al perfil productivo del Departamento.
• Identificación de la oferta de servicios avanzados para las empresas existente en el territorio.
• Información sobre programas y proyectos de cooperación internacional vinculados al perfil económico de la región.
• Diseño logotipo de la Agencia, ya elaborado.
• Otros aspectos que la Comisión Administrativa considere de interés para el buen desempeño de sus funciones en el tiempo establecido.
OBJETIVOS DE LA AGENCIA DE DESARROLLO DE TACUAREMBÓ
GENERALES
Establecer un nuevo espacio institucional de concertación público-privada que impulse el crecimiento del Departamento de Tacuarembó a partir de fortalecer la productividad y competitividad de las empresas mediante la prestación de servicios y la gestión de políticas de desarrollo endógeno con equidad social y sustentabilidad ambiental.
ESPECÍFICOS
• Promover iniciativas locales que generen empleo, mejoren el nivel de ingreso y la calidad de vida de las personas, en el marco de los ejes productivos estratégicos identificados en el Departamento de Tacuarembó.
• Apoyar el desarrollo empresarial mediante la prestación de servicios avanzados, financieros y no financieros, destinados a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, a efecto de mejorar los niveles de productividad y competitividad de los sistemas productivos locales.
• Impulsar diferentes formas asociativas entre empresas especializadas pertenecientes a la misma actividad con la finalidad de favorecer el encadenamiento productivo y mejorar la organización de la producción de manera más eficiente.
• Propiciar la formación de redes de instituciones y empresas para la cooperación, complementación e intercambio de conocimientos, aprendizaje, información, tecnología y difusión de las innovaciones que apoyen el desarrollo productivo y empresarial de la región.
• Implementar políticas comerciales y de mercadotecnia que promocionen las ventajas competitivas territoriales para atraer inversiones y generar nuevas oportunidades de negocios.
ESPACIO FISICO DE FUNCIONAMIENTO
La Asociación Empresarial de Tacuarembó asumió el compromiso de proporcionar el lugar físico para el funcionamiento de la Comisión Administradora y consecuentemente de la Agencia de Desarrollo, habiendo asumiendo los gastos ocasionados por comunicaciones y asignado personal calificado para el cumplimiento de tareas administrativas necesarias para el normal desenvolvimiento de los objetivos propuestos.
jueves, 8 de marzo de 2007
SE POSTERGÓ LA FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA
Por mayoría de sus integrantes la Comisión Organizadora de la 21ª Fiesta de la Patria Gaucha resolvió postergar el evento, fijándose su realización para la tradicional Semana Turismo o Santa, que tendrá lugar del 1º al 7 de abril próximo.
En dicha reunión también estuvo presente el Intendente Municipal Prof.Wilson Ezquerra, así como los representantes de las diversas aparcerías, instituciones y empresas que toman parte de este importante evento.
El Intendente Wilson Ezquerra, declaró a los medios de comunicación que lamentablemente las intensas lluvias caídas en los últimos días sobre nuestra ciudad y en especial sobre la cuenca del arroyo Tacuarembó Chico, a lo que se agregan los pronósticos proporcionados por Metereología, que indican la probabilidad de que continúe lloviendo hasta el próximo viernes, aumenta el riesgo de que haya una crecida del arroyo Tacuarembó Chico, lo cual atentaría contra el normal desarrollo de la fiesta.
Ante tal situación, por unanimidad de sus integrantes, la Comisión resolvió postergar la Fiesta, estableciéndose que la misma se llevará a cabo durante la semana de turismo. También se tuvo en cuenta que los días 24 y 25 de marzo se realizará la actividad del D48 en Tacuarembó y Paso de los Toros. Como el fin de semana que quedaba libre era el comienzo de la semana de turismo, se resolvió trasladar la Fiesta de la Patria Gaucha, comenzando el domingo 1º hasta el domingo 8 de abril”
El Intendente Ezquerra expresó que “Habrá cambios en la programación, se fortalecerá aún más la Fiesta y es una experiencia que será importante, porque es toda una semana que va a venir mucha más gente. Lógicamente esto provoca una problemática para todas las aparcerías, para toda la gente que ha llegado, que ha armado los campamentos, fogones y stands, que tenemos que preservar, y todos juntos entre la Policía, la Intendencia y el Ejército vamos a tratar de preservar estas instalaciones durante casi un mes.”
“La Laguna permanecerá cerrada para el público, permitiéndose el ingreso sólo los fines de semana, a los efectos de preservar los ranchos y toda la inversión que allí existe ahora. Es importante proteger todo lo que han puesto las aparcerías, el municipio y el Ejército” finalizó diciendo el máximo Jerarca Municipal.
CONTINÚA VIGENTE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ARTISTAS INTERNACIONALES
Tal como lo declaró la Directora Municipal de Turismo, Magíster Amiria Curbelo a los medios de comunicación en general, continúan vigentes las actuaciones de los artistas de nivel internacional, cuyas participaciones ya estaban incluidas en la programación de la 21ª Fiesta de la Patria Gaucha.
La Directora Amiria Curbelo expresó que con anterioridad se comunicó a los artistas internacionales que se iba a suspender y ya se están efectuando los ajustes necesarios respecto a las fechas de las actuaciones, pero como los artistas no habían arribado a Tacuarembó, ello no generó mayores inconvenientes.
Asimismo agregó que los integrantes de la SubComisión de Campo insistieron en el hecho de que dadas las condiciones del terreno del predio de la Laguna de las Lavanderas, no era posible desarrollar las actividades por razones de seguridad, porque corrían riesgos la integridad física de los jinetes y de los equinos.
Por otra parte, las distintas subcomisiones que integran la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha trabajan coordinada e intensamente en sus respectivos ámbitos, con la finalidad de lograr rediseñar de la forma más adecuada todas las actividades de la fiesta para la próxima semana de turismo.
Una de las ideas que se aplicaría en esta edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, sería que las actividades de campo se realicen entre martes y viernes. Otra idea que está siendo considerada, nos parece muy buena, sería la de efectuar la adjudicación de los diferentes premios el último sábado de la semana de turismo, lo cual permitiría a los ganadores festejar de una mejor manera la victoria. Obviamente que para aquellos que no resulten premiados no les será un domingo muy grato, pero lo importante es que todos los participantes y el público puedan disfrutar de la fiesta, así como comprender que lo más importante es compartir las vivencias con nuevos amigos y recrear nuestras tradiciones gauchas.
La Directora Amiria Curbelo señaló que "competiremos con fiestas nacionales que se realizan en diferentes lugares del país, pero saldremos adelante con todas las predicciones y esperando que el tiempo, esta vez, sí nos acompañe". A su vez, finalizó expresando que “como buenos tacuaremboenses que somos, el optimismo y la fuerza no nos abandonan, por lo que tenemos una gran fe para el éxito de la fiesta en la semana de turismo".
Así que en los próximos días estaremos brindando mayor información sobre esta nueva instancia que se plantea con la realización de la 21ª Edición de la Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó.
COMENZARON LAS CLASES EN TODO EL PAÍS

2007: AÑO DE AVANCES, CAMBIOS y TRANSFORMACIONES

Por otra parte, la Inspectora García informó que en el 2007 se le está brindando una nueva oportunidad a las personas mayores de 15 años que no han finalizado sus estudios primarios o que no los cursaron por diferentes motivos, agregando que con tal propósito funcionará una clase a cargo de docentes que dictarán clases en un horario flexible en los locales de las Escuelas 7 y 145, ubicadas sobre Avda Oribe en nuestra ciudad.
lunes, 5 de marzo de 2007
LA CULTURA URUGUAYA
Cultura es todo, no es una ponderación popular, sino una constatación diríamos antropológica y también social. Entendemos que la cultura no es un objeto suntuoso para minorías despiertas, es más que "cultivo de la tierra" o "civilización", como se pensaba antiguamente. Es un cultivo de las capacidades intelectuales, más que la crianza, educación, formación y un mero conjunto de cosas valiosas.
Ahora bien, una larga lista de interrogantes gira entorno a nuestra cultura, algunas consideran que está sobrevaluada, está partidizada y que en la actualidad está asociada a la izquierda. Grueso error, ni una ni otra cosa.
La cultura no reconoce banderas políticas, pero es cierto que algunas de sus manifestaciones han sido terreno fértil para poner en evidencia las contradicciones del poder y llevar agua para ciertos molinos. Es por eso que opinamos que pese a todo, la cultura no es de izquierda ni de derecha, es una vocación de civilización. Es la anti barbarie y eso se puede encontrar en cualquier partido político.
La cultura posibilita el desarrollo de todas las facultades del ser, pensar y comprender. Y al hablar de cultura, necesariamente, es imperioso que opinemos del canal oficial de TV. Lo vemos relegado al ostracismo, tiene su cobertura nacional subutilizada. El canal oficial debería ser un lugar en donde los periodistas se "pelearan" por estar en él, en lugar de ser la alternativa para aquellos periodistas que no consiguen trabajo en otros medios de comunicación.
Por su lado desde el Ministerio de Educación y Cultura, se ha dicho que Tveo o canal 5, es el canal "del Estado", pero no "del gobierno". No es una novedad que la cultura oficial, así como varias de sus más prestigiosas instituciones de antaño, están hoy en día en la cuerda floja. Recordemos el estado de "emergencia cultural" en que se encuentra la Biblioteca Nacional, lo cual fuere reconocido por su propio director, nuestro coterráneo Dr. Tomás de Mattos y que además lo puede comprobar cualquier usuario.
Por informaciones que nos suministraron, la partida anual destinada a la principal biblioteca de nuestro país es de 110 mil pesos. Esto no es todo, hay máquinas donadas por países extranjeros, pero no hay personal para manejarlas a pleno. También hace falta automatización informática para agilizar los procesos, como ser climatización para que no se deterioren los materiales, ni sufran calor los lectores y seguridad para evitar desde incendios a robos, entre otras cosas.
En su momento el padre de la patria, nuestro prócer el Gral.José Gervasio Artigas sentenció "las naciones cultas miraron siempre a las bibliotecas como el signo de la ilustración pública, el mejor apoyo de las costumbres y de la libertad, y por consiguiente como el arma más temible contra la tiranía, que sólo funda su excecrable imperio a favor de las sombras de la ignorancia".
Desde entonces la cultura uruguaya ha venido sufriendo varias estocadas, la más importante de ellas, durante el oscuro período de la dictadura militar, hiriendo profundamente a nuestra cultura.
El hombre culto es el hombre libre. Por eso castigaron tan hondamente la educación y la cultura. Se cerraron teatros, clausuraron diarios y fueron exiliados los trabajadores de la enseñanza y el arte es por eso, responsabilidad de nuestra generción y de las que vendrán, recuperar el terreno perdido y fomentar en la juventud el desarrollo total de sus potencialidades.
El actual gobierno piensa en un proyecto de diez años para nuestra cultura. El proyecto combina dos grandes líneas paralelas. Una política estructurante, de mediano o largo plazo, y una suerte de eventos de impacto para el disfrute inmediato de los ciudadanos. La idea es que cada cosa que se haga apunte en una línea estratégica en el horizonte del Uruguay cultural de 2015.
Entendemos a todo esto que, no hay trabajador en nuestro país que viva en peores condiciones que los trabajadores del arte, sin derechos jubilatorios, a la salud, ni al descanso. Esto es contraproducente porque el artista no se desarrolla como debería de ser para su contexto.
En síntesis, opinamos que se deberían incrementar los recursos para el área de la cultura, hay gente que gana mucho y gente que no gana nada. Se debería ser austero lo que no significa que ser ávaro. No olvidemos el papel que le toca al Estado en cuanto a la democratización, la descentralización y la plena y equitativa accesibilidad a los bienes de nuestra cultura.
Por Alcides Eduardo Fernández Ballesteros - Nota publicada en Diario "Día a Día" de Tacuarembó, el 26/02/2007 Edición Nº207.*
domingo, 4 de marzo de 2007
COMIENZA LA 21ª FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA EN TACUAREMBÓ
sábado, 3 de marzo de 2007
MUNDIAL INFANTIL CATEGORÍA '93: AQUÍ ESTÁ LA SELECCIÓN IDEAL DEFINITIVA
PORTERO:
MATHEUS (GREMIO DE PORTO ALEGRE - BRASIL)
LATERAL DERECHO:
PASCOAL (GREMIO DE PORTO ALEGRE - BRASIL)
ZAGUEROS CENTRALES:
JUAN MARRONE (RIVER PLATE - ARGENTINA)
JORGE LUIS CABALLERO (MONTERREY - MEXICO)
LATERAL IZQUIERDO:
CARLOS ALEXANDRE (GREMIO DE PORTO ALEGRE - BRASIL)
VOLANTES:
JHON PIRES (DEFENSOR SPORTING - URUGUAY)
MAURICIO PERDOMO (RIVER PLATE - URUGUAY)
BRIAN JARDON (CRUZ AZUL - MEXICO)
DELANTEROS:
DIEGO ROLAND (DEFENSOR SPORTING -URUGUAY)
RAFAEL RIZZI (GREMIO DE PORTO ALEGRE - BRASIL)
MARTIN GALVAN (CRUZ AZUL - MÉXICO)
GREMIO DE PORTO ALEGRE BRASIL ENCABEZA EL RANKING DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE FÚTBOL INFANTIL CATEGORÍA 1993
RANKING DE CLUBES
PTOS - EQUIPO - PAIS
1º) - 32 - GREMIO PORTO ALEGRE - BRASIL (CAMPEÓN MUNDIAL)
2º) - 29 - RIVER PLATE - URUGUAY
3º) - 26 - RIVER PLATE ARGENTINA
4º) - 23 - DEFENSOR SPORTING - URUGUAY
5º) - 18 - MONTERREY - MEXICO
6º) - 18 - NEWELLS OLD BOYS - ARGENTINA
7º) - 18 - VERACRUZ - MEXICO
8º) - 18 - CRUZ AZUL - MEXICO
9º) - 9 - CENTRAL ESPAÑOL - URUGUAY
10ª)- 8 - BOCA JUNIORS - ARGENTINA
11ª)- 8 - DURAZNO - URUGUAY
12º)- 8 - LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE - COSTA RICA
13º)- 8 - CAXIAS DO SUL - BRASIL
14º)- 8 - PUMAS UNAM - MEXICO
15º)- 8 - BOCA UNIDOS - ARGENTINA
16º)- 7 - ESCUELA MI SUEÑO - URUGUAY
17º)- 5 - NACIONAL - URUGUAY
18º)- 5 - LIGA INTERBALNEARIA - URUGUAY
19º)- 5 - ROCHA - URUGUAY
20º)- 5 - BELLA VISTA - URUGUAY
21º)- 3 - TACUAREMBO F.C. - URUGUAY
22º)- 3 - ARGENTINOS JUNIORS - ARGENTINA
23º)- 3 - COMBINADO NORWALK - EEUU
24º)- 3 - PEÑAROL - URUGUAY
25º)- 3 - LA ACADEMIA - GUATEMALA
26º)- 3 - COMBINADO LAVALLEJA - URUGUAY
27º)- 3 - ACADEMIA CANTOLAO - PERU
28º)- 1 - MALDONADO OESTE - URUGUAY
29º)- 1 - LIGA FERNANDINA - URUGUAY
30º)- 1 - UNION MARACAIBO - VENEZUELA
31º)- 1 - MONARCAS CHAIRES - MEXICO
32º)- 1 - CANILLITAS - CHILE
Como los internautas pueden apreciar, destacamos en colores al campeón y la ubicación en el ranking de los cuatros equipos que integraron la Serie IV con sede en la ciudad de Tacuarembó.
Fuente: sitio web www.mundialinfantil.com
APERTURA DE EXPOSICIÓN PLÁSTICA y PRESENTACIÓN DEL LIBRO "HOMENAJE CHARRÚA EN TACUAREMBÓ"
Hoy sábado 3 de marzo a partir de la hora 20:00 se llevará a cabo la Apertura de la Exposición de la Artista Plástica coterránea Nancy Ramos.
Simultáneamente se producirá la presentación de su libro “Homenaje Charrúa en Tacuarembó”, testimonio que tendrá lugar en el Museo del Indio y del Gaucho de nuestra ciudad.
Este evento es patrocinado por la Dirección General de Cultura de la Intendencia Municipal de Tacuarembó, en el marco de la 21ª Fiesta de la Patria Gaucha.
SE INAUGURÓ EL MUSEO COMUNITARIO DE VILLA ANSINA
Un hito socio-cultural de gran significación para Villa Ansina y toda el área de influencia, se registró al inaugurarse el Museo Comunitario, que contó con una importante concurrencia de público.
Tal como se destacó en el trascendente acto para toda la colectividad, “la unión hace la fuerza” es una de las premisas o de los principios básicos de la nueva museología comunitaria, donde se integran investigadores, artistas, técnicos y promotores del ámbito social, artístico, cultural y turístico de la región.
El equipo coordinador del Museo Comunitario está integrado por Marinel Ferreira, Abogada Ofelia Alonso, Médica Zully Day, Juan de Freitas, Eduardo Llanes, Fabiana Guedes, Alba Márquez, Cristian Lopetegui, Padre Miguel Berriel y Cristina Dufrechú.
Se invita a la población de Villa Ansina y zonas rurales aledañas, a colaborar con este emprendimiento que, junto a la popular Fiesta de la Virgen de Itatí, sin lugar a dudas han comenzado a cambiar la mentalidad y perspectiva de sus habitantes, constituyéndose en herramientas de auténtica valoración del acervo artístico-cultural y turístico.
viernes, 2 de marzo de 2007
D 48 PASO DE LOS TOROS 2007

Los competidores de este espectacular evento recorrerán unos 150 kilómetros en diversas disciplinas durante dos días.
El lanzamiento se llevó a cabo en Casapueblo (Punta del Este), con la presencia del Intendente Municipal de Tacuarembó, Prof. Wilson Ezquerra, el Encargado de Despacho de la Junta Local Autónoma isabelina, Dr. Luis Otormín, representantes de Fábricas Nacionales de Cerveza y Transglobal Sports.
La primera etapa será el 24 de marzo y se correrá en la ciudad de Tacuarembó, incluyendo Balneario Iporá y Valle Edén. Al día siguiente se largará la prueba que finalizará en Paso de los Toros.
En esta 3ra.Edición del D48, se competirá en las siguientes disciplinas:
- Trekking (los recorridos se harán por trillos, sendas de paso y montes. Los terrenos de cada etapa son prácticamente llanos y totalmente diferentes en su panorámica).
- Mountain Bike (la gran mayoría de los recorridos de las dos etapas se harán por senderos. Los caminos no son técnicos y prácticamente todo el trayecto será sobre las bicicletas. Entretanto, los equipos tendrán que estar atentos al mapa de ruta. En las dos etapas, la mayoría del recorrido será veloz y algunzas zonas presentarán distintos grados de dificultad).
- Coastering (en esta disciplina los equipos deberán caminar por la orilla del río o arroyo sorteando varios obstáculos. Es probable que en algún momento sea necesario ingresar al agua y nadar tramos cortos para poder avanzar).
- Canotaje (los equipos deberán navegar una distancia importante, mientras disfrutan de hermosos paisajes y siendo imprescindible disponer del equipamiento de seguridad obligatorio para agua).
- Orientación (con la finalidad de orientar su recorrido, los competidores deberán utilizar mapa y
brújula a través de las llanuras de Paso de los Toros).
- Boya Cross (sobre una cámara de auto inflada, los competidores atraviesan lagunas y descienden ríos).
- Puenting (los competidores deberán lanzarse al vacío desde un puente para caer a las aguas de un río).
- Bike & Run (uno de los competidores va corriendo y dos pedaleando, la consigna es turnarse e ir pasando la bicicleta de mano en mano).
- Cuerdas Fijas (los equipos deberán descender por una cuerda utilizando equipo de escalada provisto por la organización).
La página oficial del evento es: www.d48pasodelostoros.com.uy. Allí los interesados pueden informarse e inscribirse para participar en la misma.