
El evento comenzó a la hora 10, donde las autoridades de DINAPYME, UDEPU y AMPYMEM presentaron las pautas más importantes para conformar una agenda de fomento de las pymes locales.
Entre ellas se destacaron:
- Estrategias de fortalecimiento institucional (AMPYMEM).
- Información, Asesoramiento, Fomento de la asociatividad, alianzas estratégicas y actividades de capacitación (DINAPYME).
- Oportunidades comerciales (UDEPU).
Por la tarde se llevaron a cabo reuniones sectoriales por parte de los representantes de los diferentes rubros, como alimentación, vestimenta, madera, artesanos y artistas en general.
La oportunidad fue propicia para que los diversos actores accedieran a información calificada y para el intercambio de experiencias con los Técnicos de DINAPYME, directivos de UDEPU y AMPYMEM, sobre oportunidades, apoyos disponibles y posibilidades de encarar nuevas formas de trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario