El tema del encuentro fue: “Los vecinos se encuentran para bendecir a Dios, por el don del Acuífero Guaraní, y para escuchar, compartir y reflexionar sobre su importancia y preservación para la vida de nuestros pueblos.”
Participaron 80 delegados de 17 diócesis: Salto, Tacuarembó, Melo y Mercedes de Uruguay; Concordia, Gualeguaychú, Goya, Paraná, y Rosario de Argentina; Uruguaiana, Bagé, Frederico Wesphalen, Chapecó y Santo Ângelo de Brasil y Encarnación de Paraguay. Entre los participantes hubo diez obispos. De Uruguay asistieron el Obispo de Salto, Mons. Pablo Galimberti, el Obispo Auxiliar de Salto, Mons. Heriberto Bodeant, el Obispo emérito de Salto, Mons. Daniel Gil, y el Obispo de Tacuarembó, Mons. Julio Bonino. Las delegaciones se completaron con numerosos sacerdotes, religiosas y laicos.
- Asumir en nuestros planes pastorales compromisos directos ligados a la cuestión ecológica y el medio ambiente.
- Fortalecer la mística que nos anima a través de la Palabra de Dios para sentirnos animados en la misión.
- A partir de las conclusiones de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano realizada en Aparecida “descubrir el don de la Creación, sabiéndola contemplar y cuidar como casa de todos los seres vivos y matriz de la vida del planeta, a fin de ejercitar responsablemente el señorío humano sobre la tierra y los recursos, para que pueda rendir todos sus frutos en su destinación universal, educando para un estilo de vida, de sobriedad y austeridad solidarias”.
- Desde la Mesopotamia: tomar conciencia de lo que significa vivir ´entre ríos´, cerca del agua, de tanta agua útil.
- Poner en el centro de las preocupaciones a los pobres, los ´descartados´ de hoy, quienes ya están sufriendo las consecuencias mortales de la privación, la contaminación y la mercantilización del agua.
- Relacionarse con otros movimientos que tienen que ver con el ambiente en la región.
- Crear conciencia de que estas preocupaciones deben concretarse en una legislación y /o tratados o acuerdos bilaterales interprovinciales, interregionales e internacionales, que amparen el cuidado de la vida.
- En Entre Ríos, generar conciencia en torno a la reforma constitucional, para que la temática ambiental sea convenientemente incluida.”
Los participantes acordaron la realización del próximo encuentro en 2009, del 18 al 20 de mayo, en lugar a confirmar.
Nota y fotos de Karen Da Silva - DECOS Diócesis Católica Tacuarembó Rivera.*
No hay comentarios.:
Publicar un comentario